Bogotá
Dan a conocer a qué se dedican mujeres que quedaron libres en caso de Jaime Esteban Moreno
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de Laura Torres, que en marzo se contagió del virus; tiempo después se recuperó, pero, en julio, una nueva prueba de COVID-19 le salió positiva.
Torres contó en Blu Radio que en su primera infección sufrió fuertes dolores de cabeza durante una semana, mientra que en el segundo caso tuvo sintomatología muy leve.
No obstante, aclaró la bacteriologa en la radio, en ninguna de las infecciones, tuvo problemas respiratorios o pérdida del gusto; las pruebas se le hicieron porque entró en el cerco epidemiológico de personas que salieron positivo para coronavirus.
Torres dijo que ella no creó anticuerpos contra la COVID-19, aunque señala que son los estudios son los que deben determinar si se trata de una de una mutación de la pandemia.
“Esto es un virus nuevo, y todavía no se conoce claramente. Se hablaba de que no se repetía y ya se están documentando varios casos como el mío. Entonces, entrar a decir que fue una reinfección o una reactivación, no hay elementos para indicarlo”, señaló.
La bacterióloga, que no ha tenido contacto con pruebas o pacientes con coronavirus, agregó en la emisora que su caso no está relacionado con el del paciente de Cartagena que sería el primero que tiene una reinfección de COVID-19 en Colombia.
El caso de Torres, ya recuperada de la infección y sin secuelas de la enfermedad, está siendo estudiando por el Instituto Nacional de Salud (INS), de acuerdo con la emisora.
Alrededor del mundo, también se han reportado pacientes que, después de recuperarse de coronavirus, volvieron a padecer la enfermedad.
Sin embargo, en uno de los casos, reportado en Bélgica, los investigadores concluyeron que se trata de dos cepas diferentes del virus.
Las autoridades de salud a nivel mundial han sido claras en decir que no hay pruebas de que una persona se vuelva inmune a la pandemia, después de haberla padecido.
Por lo mismo, el presidente Iván Duque ha sido enfático en que el autocuidado es fundamental para que el coronavirus no se siga propagando en medio de la nueva realidad colombiana que comenzó el primero de septiembre.
Dan a conocer a qué se dedican mujeres que quedaron libres en caso de Jaime Esteban Moreno
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó
Afiliados a cajas de compensación reciben mensaje que les gustará: les darán una plata soñada
Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle
La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá
Habló por primera vez Juan Carlos Suárez, acusado en muerte de Jaime E. Moreno; estaba asustado
Sigue leyendo