“Estamos cansados de Petro": colombiana deportada le cayó al presidente y le pidió trabajo

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-02-04 00:13:16

Continúa el drama de los colombianos que son expulsados de Estados Unidos por el gobierno Trump. En esta ocasión, una ciudadana hizo un llamado al mandatario.

Un avión procedente de Estados Unidos arribó este lunes 3 de febrero proveniente de Panamá con ciudadanos colombianos deportados, algunos desde Estados Unidos. La aeronave aterrizó en el aeropuerto José María Córdoba de Rionegro, luego de que el presidente Petro indicara que no recibirá a connacionales esposados.

(Lea también: “Jamás imaginé”: latina se arrepintió de votar por Trump porque deportarán a su familia)

De esta manera, llegaron a territorio colombiano un total de 43 ciudadanos deportados, de los cuales 36 fueron expulsados desde Panamá y los otros siete, que presentaban antecedentes criminales, fueron deportados directamente desde Estados Unidos.

Precisamente, una de las deportadas, una mujer oriunda de Antioquia, compartió en una entrevista para Caracol Radio las difíciles circunstancias que enfrentó durante el proceso de deportación en Panamá.

“Durante todo el proceso que estuve en Panamá a mí me esposaron como una delincuente”, expresó, lo que pone en contexto la severidad del trato que algunos colombianos recibieron durante su deportación.

Además, esta mujer relató la motivación detrás de su viaje inicial a Estados Unidos, que según ella, era mejorar su calidad de vida y escapar de insatisfacciones políticas y sociales en Colombia.

“Estamos cansados de Petro, de esa falsedad, de que nos mienta, estamos cansados de esa vida”, declaró con firmeza. En una conversación adicional, otra deportada que habló con los medios insistió en lo duro que fue el tratamiento recibido, especialmente en Panamá.

Mujer deportada le pidió trabajo a Gustavo Petro

También mencionó que estuvo detenida durante un mes luego de haber cruzado el tapón del Darién en Necoclí, habló de las condiciones económica en las que se encuentra le pidió trabajo al presidente Gustavo Petro.

Ya me iré para mi casa en Medellín, pero necesito que Petro me dé un trabajo (…) no me he comunicado con mi familia porque no me dejaban llamar y en la selva se me perdió el celular”, dijo la ciudadana deportada.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo