Bogotá
Revelan oscuro detalle sobre policía que asesinó a su expareja: esto hizo antes del crimen
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La reducción más marcada fue entre motociclistas y peatones. Como dato adicional, durante la Semana Santa registró una caída del 35 % en personas lesionadas.
Colombia registra en 2025 una reducción sostenida en el número de muertes por siniestros viales, según cifras preliminares del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV). Entre enero y abril, el país reporta un descenso del 5,1 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esto equivale a 137 vidas salvadas.
(Vea también: Grave accidente en Bogotá: motociclista murió al caer de puente de calle 45 con carrera 30)
El comportamiento marca un giro frente a años anteriores, cuando el inicio del año solía mostrar un repunte en la siniestralidad vial. En esta oportunidad, enero y febrero fueron los meses con mayores reducciones, lo que permite proyectar un panorama más alentador para el resto de 2025.
“Cada vida salvada representa una familia que no tuvo que vivir una tragedia. Estos resultados nos demuestran que sí es posible cambiar el rumbo”, afirmó Mariantonia Tabares Pulgarín, directora de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
Al desagregar los datos por tipo de actor vial, el informe muestra una baja significativa en las muertes de la siguiente manera:
En contraste, las víctimas fatales entre ciclistas subieron levemente un 0,8 %, lo que representa una muerte más que en el mismo periodo de 2024.
En cuanto a los días con mayor impacto, se registraron reducciones en la siniestralidad los lunes, martes, jueves y domingos, jornadas en las que tradicionalmente ocurren más desplazamientos urbanos o retornos de fines de semana.
Uno de los datos que más destaca el informe del ONSV es el comportamiento de la Semana Santa, históricamente uno de los periodos con más víctimas en las vías. Este año, se reportaron 10 fallecidos menos frente a 2024, y una reducción del 35 % en personas lesionadas durante esos días.
(Vea también: Motociclista murió atropellado por volqueta en la Boyacá (Bogotá) e imágenes estremecen)
Desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial aseguran que los avances se deben a una combinación de acciones pedagógicas, operativos, controles en carretera y análisis de datos, que permiten enfocar mejor las intervenciones y alertas.
Revelan oscuro detalle sobre policía que asesinó a su expareja: esto hizo antes del crimen
Egan, 'crack' y protagonista en el Giro de Italia durante emocionante etapa de montaña
Vidente dio pista clave sobre Tatiana Hernández y contó que un cercano estaría implicado
Petro anunció sanciones contra empresas en Colombia y hasta advirtió posible intervención
La dura razón por la que Gustavo Bolívar frenaría precandidatura y dejaría Pacto Histórico
Entregan desconcertante dato en el caso de la estudiante desaparecida en Cartagena
'Heredero' volvió a dar de qué hablar y no es por su música; video lo puso en la mira
Sigue leyendo