Petro respiró con decisión que llegó de EE. UU. por cultivos ilícitos; pero hubo aviso

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-09-15 16:28:24

El Gobierno colombiano recibió la certificación por parte de Joe Biden sobre la lucha contra las drogas, pero dejó un asterisco para revisar en el país.

Colombia sigue estando en medio de la polémica internacional por la producción de estupefacientes que está, según el gobierno estadounidense, en el punto más alto de la historia.

(Vea también: Los detalles del borrador de la política de drogas de Petro, que costaría $18 billones)

Después de que esa nación tuviera que cambiar su política antidrogas con la suspensión del monitoreo de los cultivos de coca por parte de Estados Unidos en Colombia, el Gobierno Nacional estaba atento a la respuesta de si recibiría la certificación o no, en el tema de la lucha contra la producción y consumo de cocaína y otras sustancias.

Estados Unidos certificó a Colombia por su lucha antidrogas

Según comentó Noticias Caracol en su emisión de mediodía, Estados Unidos sí certificó a Colombia en la lucha contra las drogas, pero a la vez dejó ver que tiene ciertos reparos por el nivel de cultivos ilícitos en el país.

El presidente Joe Biden entregó un memorando en el que calificó a Colombia de manera positiva en su política contra las drogas, sin embargo comentó que “los cultivos ilícitos de coca y la producción se mantiene en niveles históricamente altos”, tirándole así una crítica a Petro sobre el tema.

El mandatario estadounidense manifestó en ese mismo documento que instaba al “Gobierno colombiano a priorizar los esfuerzos para ampliar su presencia en zonas productoras de coca”.

Biden estima que de esa manera, Colombia podrá “lograr avances sostenibles contra las organizaciones criminales” y empezar a revertir la difícil situación de producción y consumo de estupefacientes en el país y a las naciones a las que llegan esas drogas.

Los países que sí perdieron el año y, de paso, su certificación, fueron Bolivia, Myanmar y Venezuela.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Sigue leyendo