¿Colombia recibirá plata de multa a Odebrecht? "Nanay cucas", dice Fiscal

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

El 21 de diciembre pasado, el Departamento de Justicia de Estados Unidos multó a la empresa brasileña por 4.500 millones de dólares.

Sin embargo, la compañía aseguró que solo podía pagar 2.600 millones de dólares, por lo que la entidad norteamericana y las autoridades brasileñas harán, antes del próximo 31 de marzo, un “análisis de incapacidad de pago”.

En todo caso, sea cual sea el monto de la multa contra Odebrecht, lo cierto es que el 80 % de ese dinero es para Brasil, mientras que Estados Unidos y Suiza, cada uno, recibirán el 10 %, explicó en su momento el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Ante esta situación, el fiscal Néstor Humberto Martínez, en un foro con la Cámara de Comercio de Bogotá*, criticó la Convención Anticohecho de la OCDE, que fue suscrita por 40 países (incluidos Colombia, Brasil y Estados Unidos) para, se supone, combatir la corrupción.

“Esa convención y nada es lo mismo frente al caso de Odebrecht. Esa es la prueba”, afirmó Martínez, citado por Noticias RCN.

“Hay 78 delatores en Brasil. Ninguno de ellos comparecerá ante los tribunales nacionales de justicia de los países cohechados [o sea, países donde Odebrecht pagó sobornos, como Colombia]”, añadió el Fiscal.

“Las multas que se le impusieron a Odebrecht no van a llegar a Colombia […] Para Colombia, nanay cucas”, sentenció.

*En el foro, Martínez aseguró que la multa del Departamento de Justicia de Estados Unidos contra Odebrecht es por 3 billones de dólares. Sin embargo, la multa en realidad es por 2.600 millones de dólares, tal como se puede comprobar en la página de la entidad estadounidense.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo