Gobierno Petro pide "diálogo" e insta al chavismo a "despejar dudas" por elecciones

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2024-07-30 15:35:40

Luis Gilberto Murillo, ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, lanzó un mensaje en el que instó a las autoridades de ese país a responder.

En medio de la reacción de la oposición en Venezuela luego de las elecciones presidenciales. la administración de Gustavo Petro finalmente se pronunció.

¿Qué dijo Colombia, con Gobierno Petro, sobre elecciones en Venezuela?

Luis Gilberto Murillo, desde su cuenta de X (antes conocida como Twitter), emitió un mensaje en nombre del Gobierno a propósito del mencionado tema en el país vecino.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores ha realizado un seguimiento al proceso electoral de Venezuela, respetando siempre su autonomía. Igualmente, se ha mantenido el diálogo con todos los interesados en el proceso electoral del domingo pasado”, indicó en inicio.

En medio de la realidad luego de la reelección de Nicolás Maduro, el funcionario lanzó una exigencia para que se esclarezca de manera contundente la situación que ha causado dudas.

“Colombia insta a las autoridades venezolanas a que respalden este proceso democrático con evidencias y herramientas que la constitución de su país permite”, afirmó el canciller.

En ese mismo orden de ideas, señaló que “mantener el diálogo entre las partes y evitar la violencia en las calles será fundamental para avanzar en un acuerdo. Por la paz de Venezuela se requieren conocer todas las actas de los resultados finales y que estás sean auditadas por el mundo”.

Por esa razón, con las protestas de la oposición por los resultados electorales, Murillo dejó una firme petición con el fin de llegar a buen puerto a pesar de estos inconvenientes.

“La comunidad internacional y el pueblo venezolano esperan que prevalezcan la transparencia, las garantías electorales para todos los sectores y, además, es supremamente importante despejar cualquier duda sobre los escrutinios”.

Por eso, después de una reacción previa del Gobierno Petro, sentenció: “Colombia, como parte de la comunidad internacional, estará presta a apoyar los esfuerzos necesarios para garantizar la paz, la estabilidad y la profundización de la democracia en la región”.

¿Quién es el canciller de Colombia?

Luis Gilberto Murillo, ministro de Relaciones Exteriores colombiano, dejó ese mensaje después de los desordenes en las calles venezolanas después de las elecciones en las que fue reelecto Nicolás Maduro.

¿Qué pasó con elecciones en Venezuela en 2024?

Cabe remarcar que a pesar de que el régimen de Maduro apareció como ganador por la presidencia venezolana en los comicios del 28 de julio de 2024, los ciudadanos dieron muestra notable de su descontento.

Incluso, se especula que hay resultados reales en los que el opositor venció al mandatario, lo que ha llevado a que haya una inconformidad que se ha transformado en violencia.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo