Importante evento tecnológico llega a 11 ciudades este año y será gratis: esto dijo MinTIC
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El ministro Julián Molina anunció que este año Colombia 4.0 – Territorios Digitales llegará a más regiones con una agenda dirigida a todos los públicos.
El pasado jueves 31 de julio, el Ministerio de las TIC anunció la celebración de Colombia 4.0 – Territorios Digitales, uno de los eventos de tecnología y desarrollo más destacado del país que llega a su edición número 15.
(Vea también: Por qué más de 25 empresarios en Colombia señalan como estafa por $ 45.000 millones a negocio dorado)
Por primera vez, este evento se desarrollará en 11 regiones del territorio nacional con el fin de acercar la innovación, la creatividad y la transformación digital a miles de colombianos. De acuerdo con el ministro Julián Molina, esta versión busca impulsar el talento local y reducir la brecha digital desde las regiones.
Durante el lanzamiento, Molina aseguró que esta nueva apuesta busca descentralizar el acceso a la tecnología: “El talento digital colombiano no está solo en la capital, está en todos los departamentos del país. Por eso, queremos que la economía digital crezca desde los territorios”. En ese sentido, Colombia 4.0 llevará a las ciudades una experiencia completa que promueve la creatividad digital.
La agenda incluye más de 300 conferencistas nacionales e internacionales, provenientes de al menos 15 países. El Ministerio TIC detalló que las temáticas abordarán sectores como Inteligencia Artificial, Videojuegos, Animación, Emprendimiento Digital, FinTech, AgroTech, EdTech, HealthTech, TravelTech, PropTech y GovTech. Los asistentes podrán participar en conferencias, paneles, conversatorios y talleres de entrada libre.
El recorrido iniciará el 21 y 22 de agosto en Villavicencio y continuará por Popayán, Neiva, Valledupar, Tunja, Cúcuta, Mocoa, Barranquilla, Cali y Medellín. El cierre será en Bogotá del 4 al 7 de noviembre.
De acuerdo con el comunicado oficial del ministerio, cada parada contará con espacios académicos, actividades de empleabilidad y experiencias inmersivas que fortalecen el ecosistema digital regional.
Uno de los espacios destacados es el Sinergia Fest, donde se promoverá la articulación del ecosistema tecnológico regional, así como alianzas y soluciones conjuntas. También estará la Muestra Comercial, una vitrina para más de 200 empresas que presentarán sus soluciones, ampliarán su red de contactos y buscarán nuevos mercados. Además, la Zona de Talento TI ofrecerá formación gratuita en habilidades digitales, orientación vocacional y conexión con oportunidades laborales.
(Lea también: Advertencia para quienes van a volar cometa en agosto; autoridades hicieron llamado)
El ministro Julián Molina explicó que el evento cuenta con más de 130 aliados regionales y nacionales, incluyendo gobernaciones, alcaldías, cámaras de comercio, universidades, gremios y organismos multilaterales como la CEPAL y el BID. Se espera impactar a más de 50.000 personas entre estudiantes, emprendedores y profesionales del sector.
La programación completa y más información ya está disponible para quienes quieran participar en alguno de los 11 encuentros de Colombia 4.0 – Territorios Digitales.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Sigue leyendo