Carros
CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Institución Educativa Distrital Evelyn Abuchaibe de Daes revoluciona el sector educativo en la capital del Atlántico y promete formación en diversas áreas.
Lo que hace unos meses era solo un terreno vacío en el corregimiento La Playa hoy se convirtió en un símbolo de transformación educativa. La Fundación Tecnoglass ES y la Alcaldía de Barranquilla inauguraron la Institución Educativa Distrital Evelyn Abuchaibe de Daes, un colegio que abre sus puertas a 800 estudiantes con un modelo académico innovador y tecnológico.
(Vea también: Quiénes son los papás de reina del Carnaval de Barranquilla Michelle Char; poderosa familia)
El nombre del plantel rinde homenaje a la madre de los fundadores de Tecnoglass, recordada por su compromiso con la educación y los valores familiares.
Y no es casual: el colegio destaca como un referente al ofrecer formación con enfoque STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) y un modelo trilingüe en español, inglés y programación, preparando a los jóvenes para competir en un mundo globalizado.
Más que aulas, la institución representa un sueño hecho realidad para una comunidad que nunca había tenido un colegio propio en su barrio.
“La inauguración de este colegio es un sueño cumplido y un homenaje a Evelyn Abuchaibe de Daes, una mujer que cree en la educación como motor de transformación. Para nosotros el mañana es hoy, y nos llena de alegría saber que los niños y jóvenes de La Playa, que antes no contaban con un colegio en su barrio, ahora tendrán un espacio digno para aprender y construir un mejor futuro” expresó José Manuel Daes, CEO de Tecnoglass.
El complejo educativo, de 5.600 metros cuadrados, fue levantado en solo siete meses. Alberga 19 aulas, laboratorio, sala de tecnología, biblioteca, taller creativo, comedor, zonas verdes, cancha múltiple y parque preescolar. Todo bajo un diseño con accesibilidad universal, que incluye rampas y señalización especial.
Christian Daes, COO de la compañía, resaltó el propósito del proyecto: “Queremos que aquí se formen generaciones que sueñen en grande, que dominen la ciencia y la tecnología, y que vean en este colegio la puerta de entrada a un mundo de oportunidades”.
La entrega del plantel a la Alcaldía de Barranquilla refleja lo que es posible cuando empresa privada, comunidad y gobierno trabajan en conjunto. Para la Fundación Tecnoglass ES, que completa 20 años invirtiendo en educación, el colegio es una nueva prueba de que transformar vidas empieza en las aulas.
CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Mhoni Vidente dice que pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo
Qué tan grave es la enfermedad que sufre joven que pidió eutanasia: estos son los síntomas
Sigue leyendo