Claudia López da timonazo a Transmilenio y dice que así recuperará seguridad en el sistema
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa alcaldesa de Bogotá posesionó como gerente general de Transmilenio al ingeniero civil Orlando Santiago Cely, quien reemplazaría a Álvaro José Rengifo.
“Orlando tiene una amplia experiencia en el sector de transporte y movilidad. A Transmilenio lo tenemos que cuidar y se requiere liderazgo en la mejora de la calidad del servicio, para sacar temas de financiación del sistema adelante y para reenamorar a los usuarios, ese es nuestro principal desafío”, dijo la alcaldesa.
De acuerdo con Claudia López, el reto es recuperar la seguridad en este transporte, también se pretende mejorar la “adecuación de estaciones, mejores cámaras, tener frecuencias más óptimas para nuestros usuarios y lo vamos a cuidar porque hemos invertido nuestros impuestos en tener lo que tenemos”.
(Vea también: Transmilenio anuncia cambios en algunas rutas del SITP; esté atento)
Transmilenio: quién es Orlando Santiago Cely
Es egresado de la Universidad Nacional de Colombia y tiene una maestría en ingeniería de transporte de la misma universidad, también cuenta con una especialización en dirección y gestión de proyectos de la Universidad Sergio Arboleda.
Estudió un diplomado en gerencia de proyectos y un curso de entrenamiento en trenes urbanos con la Agencia de Cooperación Japonesa –JICA-. “El nuevo gerente cuenta con experiencia en la planeación y gerenciamiento de proyectos de infraestructura de transporte, gestión del financiamiento, administración de los recursos y seguimiento técnico de los proyectos”, informó el Distrito.
(Vea también: [Video] ¿Qué esconden las extrañas puertas de la avenida Jiménez en Bogotá?)
De acuerdo con la Alcaldía de Bogotá, Cely tiene conocimientos en planeación estratégica, desarrollo organizacional, creación y aplicación de procesos y procedimientos; sistemas de gestión de calidad y contratación estatal.
En cuanto a la experiencia, fue docente de tránsito y transporte, en cursos de pregrado y posgrado. Trabajó como director técnico en la Empresa Férrea Regional, entidad adscrita a la Gobernación de Cundinamarca, la cual es la encargada de ser el ente gestor de los proyectos Regiotram de Occidente y de la Extensión de la troncal del sistema Transmilenio en Soacha.
También habría trabajado como asesor en la dirección técnica de infraestructura y vehículos para la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Por otra parte, fue asesor del sector transporte en la subgerencia de proyectos del Fondo de Adaptación, entidad del Gobierno Nacional adscrita al Ministerio de Hacienda.
Asimismo, entre los años 2005 y 2012 trabajó en Transmilenio como profesional especializado de proyectos en la dirección de planeación de transporte. “En ese mismo periodo de tiempo, hizo parte del equipo encargado de la implementación y operación de las fases 1, 2 y 3 del Sistema”, señaló el Distrito.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Sigue leyendo