"No vamos a sacar empleados a matarlos": López choca con Duque y no reabrirá manufacturas

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La alcaldesa dijo que este lunes, en Bogotá, solo retornará el sector de construcción y bicicletas, y hasta que no asegure la organización, no reiniciará otro.

Eso choca con la decisión que tomó el presidente Iván Duque para que este 27 de abril los trabajadores del sector de manufactura (además del de la construcción y las bicicletas) salgan a trabajar durante la cuarentena.

Claudia López aseguró en Caracol Radio que si se reabren los tres sectores económicos, en Bogotá se presentaría una gran cantidad de gente en Transmilenio y eso pondría en peligro la vida de los empleados.

De acuerdo con lo que dijo la mandataria de la capital en la emisora, ella conversó con el presidente y coincidieron en que las bicicletas y algunas obras podrían retomarse “lentamente”, pero es riesgo abrir el sector de la manufactura porque —según ella—emplea a 430.000 personas, que significaría un millón de viajes en Transmilenio.

“No nos pueden anunciar de la noche a la mañana que el mismo lunes van a meter un sector de 436.000 trabajadores. Mucho más que el de la construcción. Tenemos que ir por partes. […] No vamos a sacar trabajadores humildes del sur de Bogotá a matarlos por el interés de nadie. Punto.”, sentenció López.

Hasta que se verifique que los protocolos para retomar la vida productiva se están cumpliendo, agregó la alcaldesa en el medio, la Alcaldía de Bogotá no contemplará abrir otro sector económico en la ciudad. Ese control llevaría al menos una semana.

Según la mandataria de la capital, los trabajadores de la construcción son de las localidades más humildes que tienen que emplearse en obras de varios de los lugares con más casos de coronavirus, como Suba y Usaquén.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
"Aeropuertos no tienen la culpa": Duque hace guiño a El Dorado y envía sablazo a López

“Eso es muy riesgoso. Lo tenemos que hacer con mucha prudencia porque no podemos jugar con la vida de gente humilde. Los dueños de las empresas van a seguir teletrabajando protegidos. Los que van a exponerse más son trabajadores humildes, que, claro, necesitan los ingresos, pero sobre todo necesitan estar vivos”, declaró.

Finalmete López indicó en la entrevista que esto ya lo había hablado con el presidente y que prefiere ir a un paso “lento, pero seguro”.

Lo cierto es que estos desacuerdos dejan en el limbo a muchos empleados de Bogotá, que ahora no sabe si pueden salir o no, teniendo en cuenta lo que dice la alcaldesa y el presidente. No obstante, la orden presidencial estaría por encima del de la mandataria local.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo