¿Cepa británica tendría en Colombia el mismo comportamiento que en Reino Unido?

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-01-09 14:21:39

La respuesta la dio un experto y su opinión fue difundida por el Ministerio de Salud, luego de varios días hablando de su posible presencia en el país.

Lo relacionado con la variante de COVID-19 descubierta en Reino Unido y los análisis necesarios para confirmar su presencia en Colombia lo explicó, a través de la cartera de salud, Julián Villabona, doctor en microbiología con especialidad en epidemiología molecular y vinculado al Centro de Modelaje Matemático de Enfermedades Infecciosas en la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres:

“Sobre la base de los datos preliminares que tenemos existe una nueva variante que sería responsable en gran parte del aumento que se tiene en Reino Unido. Esta variante se documentó por primera vez en septiembre, pero solo una vez que pasa un tiempo y se observa el cambio de la situación, se puede notar que existe una asociación entre la nueva variante y el número de casos”.

Además, señaló que “originalmente se consideró que esto podía ser cuestión de azar, que una variante apareció cuando existían las condiciones adecuadas para propagarse de una manera más eficiente que las otras, pero los diferentes modelos matemáticos que tenemos muestran que este no es el caso”.

Para Villabona, esta variante tiene propiedades intrínsecas que le permite
transmitirse mejor.

En cuanto a la relación que, según el Ministerio “se ha planteado erróneamente” entre el crecimiento de casos en Bogotá y Colombia y esta cepa, Villabona dijo que “para poder hacer esa conclusión se necesita primero documentar esa variante”.

El doctor afirmó que “si no existe una documentación a nivel genómica de la presencia en Colombia, es muy difícil atribuir el aumento de los casos a la variante” y que para llegar a esa conclusión se necesita antes hacer estudios.

“Existe la posibilidad de que esté en Colombia porque ya se ha
documentado en otros países de Sudamérica, pero no podemos confirmar esto sin encontrarla localmente”, añadió.

Comportamiento de la cepa británica

Si su presencia se confirma en Colombia, existen dudas sobre si se comportaría de igual forma a como lo ha hecho en otros, el experto sostuvo que “es muy difícil extrapolar los resultados obtenidos en Reino Unido a otros países porque se necesitan estudios que demuestren cómo es la movilidad en cada país, pero también que se demuestre cuáles son las características genéticas de las otras variantes que allí se encuentran”.

En ese sentido, dijo que su conclusión es que “en Reino Unido sí está asociada con una elevada transmisión y por tanto con un aumento en el número de casos y hospitalizaciones”.

Para determinar si eso pasa en Colombia, hay que adelantar estudios de epidemiología que utilicen datos de movilidad urbana.

“La mejor forma de controlar una variante es controlar la propagación de todas las variantes de las maneras” con las medidas de bioseguridad que se han venido manejando durante la pandemia” porque una vez interrumpimos la propagación de cualquier variante, independientemente de su nivel de transmisión “no llegará a causar estragos”, precisó Villabona.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Novelas y TV

Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos

Mundo

"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Sigue leyendo