Acusan a nueva ficha clave en Caso Odebrecht; habría desviado recursos y recibido sobornos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

De acuerdo con el ente investigador, Natalia Isaza Velásquez habría recibido $ 59 millones por una adición al contrato de concesión de la Ruta del Sol III.

Un grupo de fiscales de tareas especiales para el caso Odebrecht acusó este jueves 4 de julio a Natalia Isaza Velásquez por el delito de lavado de activos, pues, al parecer, habría recibido cerca de $59 millones como soborno para desviar una adición al contrato de la Ruta del Sol lll, según determinó el ente investigador.

De acuerdo con las pesquisas, las irregularidades tuvieron origen el 21 de julio de 2015, cuando el entonces Instituto Nacional de Concesiones firmó el otrosí número cinco con la concesionaria Yuma, con el fin de ejecutar los estudios y diseños de un segundo puente sobre el Río Magdalena, el cuál sería construido entre el municipio de Plato (Magdalena) y Zambrano (Bolívar).

(Vea también: Laura Sarabia se alejó de su hermano y optó por defenderse: “Debo salvaguardar mi nombre”)

La concesionaria, a su vez, contrató esas actividades con la compañía Consultores Unidos S.A., la cual, además, confió labores de topografía y geología a la empresa Megaland S.A. por un valor total de $754 millones. Según la investigación, Megaland S.A, representada legalmente por Gilberto Hernán Saldarriaga Giraldo, habría recibido el pago, pero los trabajos nunca se realizaron.

“Adicionalmente, se estableció que parte de los dineros entregados a Megaland S.A., presuntamente fueron girados a terceras personas por instrucción de José Roberto Prieto Uribe, por su intermediación indebida para que se celebrara el otrosí número cinco“, apuntó el ente investigador.

(Lea también: “Mi delito fue darle comisión a quienes la pidieron”: contratista de la Ungrd)

Desde el 17 de abril de 2022, Prieto Uribe, quien fuese gerente de la campaña presidencial de Juan Manuel Santos en 2010 y 2014 quedó en libertad, luego de pagar una condena de cinco años de prisión por tres delitos relacionados con manejo irregular de dinero en el caso Odebrecht.

(Vea también: Fiscalía pediría reclusión para Olmedo López por escándalo de carrotanques de La Guajira)

Los pruebas recolectadas por el ente investigador demostraron que “parte de esos recursos, exactamente $59 millones, fueron consignados a Natalia Isaza Velásquez en dos transacciones realizadas el 7 y 9 de junio de 2016. Esta suma provenía de delitos contra la administración pública y el enriquecimiento ilícito de particulares, y habría sido transformada y custodiada por la hoy procesada”, concluyó la Fiscalía.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo