La orden clave del 'Costeño' luego del atentado a Miguel Uribe: intención era clara

Nación
Tiempo de lectura: 6 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

Se conocieron los movimientos del señalado articulador del ataque contra Miguel Uribe. Se habla de reuniones, un teléfono móvil y otros detalles del plan.

En medio de una operación conjunta de la Policía Metropolitana y la Fiscalía General de la Nación se logró la captura de Elder José Arteaga Hernández, alias ‘el Costeño’, el quinto detenido de una red criminal señalada del atentado contra el precandidato presidencial y senador Miguel Uribe Turbay el pasado sábado 7 de junio.

Dentro de una vivienda del barrio El Muelle, en la localidad de Engativá, el occidente de Bogotá, fue hallado el hombre quien es considerado el principal articulador del ataque al senador que ocurrió en el parque El Golfito, en Modelia, a pocos kilómetros de donde se le encontró escondido tras la revisión de más de 3.200 imágenes, 21 videos y siete allanamientos.

(Vea también: “No se rindan”: esposa de Miguel Uribe publicó video inédito con mensaje del senador)

Arteaga Hernández, según calificó el general Carlos Fernando Triana, director de la Policía Nacional, es un delincuente con más de 20 años de trayectoria. Desde el año 2010 permanece bajo la lupa de las autoridades después de reportarse sus primeras capturas por los delitos de tráfico, fabricación o porte de armas de fuego y hurto calificado y agravado, el último siendo uno de los crímenes por los que fue condenado a casi cuatro años de cárcel en el Meta.

Ahora, se encuentra judicializado y acusado por el atentado contra el precandidato mientras lideraba un mitin político de cara a las elecciones presidenciales de 2026. A ‘El Costeño’ se le imputaron cuatro delitos, entre ellos tentativa de homicidio agravado, concierto para delinquir, uso de menores para delinquir y fabricación, tráfico y tenencia de armas agravada. Por lo pronto, un juez de control de garantías ordenó este domingo 6 de julio su detención carcelaria. En los últimos días, se conocieron más detalles de los pasos del procesado que llevaron a su captura.

El teléfono celular, testimonios y reuniones; pasos de ‘el Costeño’ después del atentado

La Fiscalía informó en un comunicado que Arteaga Hernández participó presuntamente en la planeación y logística del ataque, que incluyeron reuniones de coordinación con otros implicados y el suministro del arma utilizada. Dichos movimientos, informados por los otros cuatro implicados (un joven de 15 años que ejecutó el ataque, Carlos Eduardo Mora, Katerine Martínez y William Fernando González Cruz) en interrogatorios y comprobados en videos de cámaras de seguridad de la capital, dejan visualizar qué hizo antes y después del atentado.

En el organigrama de la red delincuencial señalada se le reconoce a ‘el Costeño’ como aquel líder que se encargó de “contactar y ofrecer dinero a Katherine Andrea Martínez, Carlos Eduardo Mora González y un menor de edad, para que participaran en el hecho y distribuir los roles que cada una cumpliría”.

Entre los detalles más relevantes presentados al juez, figuran evidencias de varios encuentros entre los procesados. El primero de estos, según se puntualiza la entidad de investigación, se celebró tres días antes del atentado en la localidad de Bosa, sur de Bogotá, el 4 de junio, con William Fernando González Cruz, en el que supuestamente acordaron detalles previos y posteriores al ataque.

Un día antes, el 6 de junio, también se le reconoció en inmediaciones del parque El Golfito para realizar “labores de verificación” y establecer “rutas de escape”. Por su parte, en la misma fecha del crimen, la Fiscalía indicó que se reunió con los otros involucrados y se “le entregó al adolescente el arma de fuego con la que debía atentar contra la vida del precandidato presidencial”. Tras el intento de asesinato, huyeron del lugar en un carro conducido por William González, quien estaba esperando cerca de la zona.

Se conoció que, de hecho, ‘el Costeño’ y Martínez caminaron varias cuadras y llamaron a González para que los recogiera frente al Jumbo, al lado de la bomba Terpel. Horas más tarde, por solicitud de ‘el Costeño’ se llevó a cabo una nueva reunión, esta vez en un bar de la localidad de Santa Fe, en el centro.

Ahí se encontraron Elder José, Katerine Martínez y William Fernando, después de que el último transportara en un carro Volkswagen azul por la Calle 13, luego Las Américas y la Calle 26 hasta llegar al barrio Santa Fe. En la cantina, compraron productos de licor y se afinaron los detalles para esconderse de las autoridades. En medio de la charla, ‘el Costeño’ dio una orden con el propósito de “desviar la atención” y, según la Fiscalía, concretó con el conductor para que se vendiera su propio celular.

El objetivo era evitar ser rastreados. La mujer precisó en uno de los interrogatorios, como ya ha mencionado Noticias Caracol, que Elder le sacó la ‘sim card’ al teléfono móvil y se lo entregó a González para ejecutar la venta, como también lo retomó el diario El Tiempo.

Por lo pronto, el director de la Policía Nacional aseguró en una rueda de prensa que la captura de alias ‘el Costeño’ constituye “un resultado supremamente importante y valioso para el país”, y prometió que ahora la prioridad será identificar y llevar ante la justicia a quienes planearon el atentado.

(Lea también: “Vienen otras dos capturas”: nueva información del caso de Miguel Uribe involucra a más cómplices)

“Vamos por los autores intelectuales de este hecho que se presentó en contra de la integridad del senador Miguel Uribe”, declaró y se insistió que la investigación continúa abierta y que se han recabado más pruebas que podrían conducir a nuevas capturas en los próximos días.

“En la madrugada de hoy también fueron encontrados elementos materiales probatorios que nos permiten seguir adelante con la investigación en relación con la participación de otras personas“, agregó la fiscal Deicy Jaramillo Rivera a los medios de comunicación el domingo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo