Gustavo Petro y Carlos F. Galán, incomunicados: no han hablado de incendios en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.
Visitar sitioDe acuerdo con el alcalde de Bogotá, a pesar de los incendios en la ciudad, hasta el momento no hay elementos para declarar la calamidad.
Desde el puesto de mando unificado en los Cerros Orientales de Bogotá, el alcalde Carlos Fernando Galán afirmó que hasta el momento no ha hablado con el presidente Gustavo Petro directamente sobre la emergencia por los incendios forestales que se han registrado en la última semana y que tiene a la capital del país en pésimas condiciones en materia de calidad del aire. Según Galán, con las únicas personas del Gobierno que ha tenido contacto es con el secretario general de la presidencia, el director de la Policía y la persona encargada de la consejería de regiones.
El incendio del cerro El Cable, según el alcalde Galán, es el más complejo que hay en estos momentos en Bogotá. Hay 3 máquinas atendiendo la emergencia y durante la noche del miércoles 24 de enero, y madrugada del 25 más de 120 personas estuvieron trabajaron en la atención.
(Vea también: Colegios afectados por humaredas en Bogotá irán a virtualidad; U. Javeriana también lo hará)
“Los vientos afectaron mucho y se generaron dos áreas (norte y sur) del incendio. Hay una afectación grande en la cara oriental del cerro, que es la que no se ve desde la ciudad”, indicó el alcalde, quien no se atrevió hasta ahora a dar un porcentaje de avance de atención de la emergencia, por lo complicado de la situación en el cerro El Cable.
Sin embargo, pese a la emergencia, hasta el momento no hay elementos para declarar la calamidad en la ciudad y en el transcurso del día estarán operando los dos helicópteros de la Policía y uno adicional de bomberos, además del avión para las respectivas descargas de agua en los cerros afectados.
Cómo van los incendios en Bogotá
- Timiza, Kennedy: controlado
- Tibanica, Bosa: controlado
- Alrededores del relleno Doña Juana: activo
- Quebrada La Vieja: controlado en un 80%
- Cerro El Cable: activo, aun el distrito no se atreve a dar un avance porque el incendio tiene dificultades.
Recomienda el alcalde Galán el teletrabajo a las empresas que puedan lograrlo y sobre todo, a los ciudadanos, recomienda no salir a hacer ejercicio en la calle y tener cuidado con las personas con comorbilidades y demás afectaciones respiratorias.
(Lea también: Carlos Fernando Galán paró a Cony Camelo en propuesta por incendios forestales de Bogotá)
De acuerdo con el secretario de Salud, Gerson Bermont, hasta el momento 10 héroes han sido atendidos en medio de la emergencia, 6 de ellos tuvieron que ser trasladados,pero están “en buen estado de salud”. No hay alerta por afectación hasta el momento de enfermedades respiratorias por cuenta del humo.
Sobre la calidad del aire en la ciudad, según el índice de calidad del aire: los sectores de Sevillana y Guaymaral registran contaminación alta y dos estaciones en Fontibón y Suba están en naranja con una calidad del aire moderada. “Estamos evaluando medidas. En este momento no han alcanzado el tiempo para tomar medidas de restricción”, dijo el alcalde Carlos Fernando Galán.
Le puede interesar:
Pulzo complementa
Después de informar sobre los incendios forestales en Bogotá, el alcalde Carlos Fernando Galán instó a los ciudadanos a usar tapabocas de manera preventiva.
Especialmente, hizo un llamado a las personas con enfermedades respiratorias o comorbilidades, quienes enfrentan mayores riesgos debido a la calidad del aire, destacando la importancia de utilizar tapabocas N94. Además, el alcalde se comprometió, junto al secretario de Salud, a distribuir tapabocas a la población en riesgo debido a los incendios.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Tecnología
Contraseñas más peligrosas para usar en la cuenta de banco; quedaría vulnerable en cajeros
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo