Cayó abusador en Tabio', cerca de Bogotá; lo señalan de asesinar a 8 mujeres

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n

Visitar sitio

Según las informaciones preliminares conocidas hasta el momento, el sujeto tiene 42 años y es oriundo de Antioquia. A sus víctimas las agredió en bosques.

La Policía reportó que en la mañana de este lunes arrestó a Carlos Rivera, un presunto asesino serial de mujeres. Fue en el municipio de Tabio (Cundinamarca), ubicado a 35 kilómetros de Bogotá hacia el occidente.

(Le puede interesar: Joven de 24 fue asesinada a tiros por sicarios que habría mandado su pareja; tenía 2 hijos)

Según las informaciones preliminares conocidas hasta el momento, el sujeto, de 42 años y oriundo del departamento de Antioquia, sería el autor material de ocho (8) feminicidios y dos (2) intentos de homicidio.

El sujeto era reconocido, lamentablemente, por su salvaje actuar criminal: pues al parecer el señalado asesino ‘registraba’ a sus víctimas, todas mujeres; las llevaba a zonas boscosas y, estando allí, las sometía a todo tipo de agresiones y a vejámenes, antes de asesinarlas.

Su última víctima, según subrayo la Fiscalía, fue encontrada a orillas del río Frío, ubicado en la zona occidental de ese municipio, y cuyo cuerpo presentaba múltiples signos de violencia.

Pulzo aclara

Este artículo usaba en su titular y contenido el remoquete de ‘Monstruo de Tabio’ para identificar a Carlos Rivera, abusador y asesino de 8 mujeres. Debido a la solicitud de aclaración solicitada por el Concejo de Tabio, este medio rectifica y elimina el apodo de ese individuo toda vez que “no es de Tabio y la única relación que guarda con nuestro municipio es una de sus infortunadas víctimas”, señaló el concejo de ese municipio.

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo