Golpe a red de narcos que operaba en el Catatumbo: capturaron a 10 de sus integrantes

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

A la organización le destruyeron 3 laboratorios para el procesamiento de cocaína y a lo detenidos les imputaron varios delitos.

Una red de narcotraficantes que controlaba la producción de clorhidrato de cocaína en la región del Catatumbo (Norte de Santander) fue desarticulada por la Fiscalía.

De acuerdo con la entidad, la organización estaba vinculada con laboratorios de procesamiento de cocaína, el ocultamiento de la droga en vehículos y su transporte a zonas de frontera para garantizar su salida a Centroamérica y a países del Caribe.

(Lea también: En Europa narcos ofrecen menú de cocaína colombiana por Telegram y Whatsapp)

En una operación artículada entre la Fiscalía y la Policía fueron capturados diez de los presuntos integrantes en Cúcuta, Bochalema y Sardinata (Norte de Santander), y en Cumaral (Meta).

Los involucrados, según la Fiscalía, obtenían el estupefaciente de laboratorios clandestinos, diseñaban compartimentos secretos en vehículos y llevaban la droga por vía terrestre a Cúcuta, en donde los contactos de la organización la pasaban a Venezuela. En otras oportunidades, la trasladaron a la Alta Guajira, en donde la ocultaban en embarcaciones para ser enviada con destino internacional.

(Vea también: Incautaron cargamento de cocaína con símbolos nazis; tenía curioso diseño en relieve)

Entre los capturados están Jeison Ramiro Cáceres Villegas, alias Hamilton; Héctor Jácome Carrascal, alias Indio, y Víctor Elías Dueñas, alias Boyaco, quienes serían los financiadores de la estructura.

A la organización le destruyeron 3 laboratorios para el procesamiento de cocaína; incautados 693 kg de cocaína, 4.561 galones de insumos líquidos, 1.031 kg de precursores sólidos y 7 vehículos.

Un fiscal de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico los presentó ante un juez de control de garantías y les imputó los delitos de concierto para delinquir agravado; y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Sigue leyendo