Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Canal de Isabel II, una empresa pública española, habría dado enormes sumas de dinero para influenciar en la opinión pública y quedarse con un negociazo.
Una investigación publicada separadamente por El País de España y la Agencia Efe detalla cómo esa empresa habría destinado 1,1 millones de euros (unos 5.200 millones de pesos) para contratar “políticos, periodistas y líderes de opinión” que los ayudaran a recuperar una empresa perdida.
La compañía en cuestión es la empresa de servicios públicos de Barranquilla, Triple A. Esta llegó a ser propiedad de la mencionada firma española, pero actualmente está bajo el mando de la Alcaldía de Barranquilla.
Justamente, ese cambio de dueño fue accidentado y llevó a la posterior jugada de Canal de Isabel II, buscando retomar el control de la compañía de servicios públicos barranquillera.
“Tras perder la Triple A de Barranquilla por una decisión de la Fiscalía local, el Canal de Isabel II licita un contrato de un millón [de euros] para ‘servicios de asistencia técnica en Public Affairs'”, señala El País, acerca de esta jugada.
A su vez, Efe recuerda que Canal de Isabel II perdió sus acciones en Triple A luego de que se le aplicara una ley que inhabilitaba a su filial española Inassa por incumplimiento en contratos.
(Vea también: Multinacional ofrece puestazos a personas con buen inglés: oferta incluye capacitaciones).
“La Fiscalía de Colombia considera que Inassa le cobró 68 millones de euros a la Triple A por un contrato de asistencia técnica que no se produjo”, apuntó esa agencia de noticias.
Efe añadió que el objeto del contrato de la empresa española es “ejecutar campañas de incidencia política” que favorezcan los intereses extranjeros.
“Diseñar, planificar y ejecutar campañas de incidencia política, elaborar una estrategia de relaciones gubernamentales en Colombia y dar apoyo en las relaciones con organizaciones internacionales”, son algunos elementos del contrato divulgado por los medios españoles.
El pasado 22 de agosto, Alutrafic Led, compañía propiedad de la familia Daes, manifestó su deseo de ceder acciones en la sociedad Barranquilla Capital Luz (Triple A) a la Alcaldía de esa ciudad.
La compañía de los Daes cedió las acciones pertenecientes a la compañía Triple A, razón por la que el Distrito de Barranquilla verá utilidades en caso de que Triple A lo haga.
“Este tipo de donación significará una mayor participación accionaria y por ende un mayor ingreso para el Distrito de Barranquilla, al momento del reparto de utilidades producto de la actividad de la empresa Triple A”, detalló Alutrafic en un comunicado.
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Sigue leyendo