Atentos, candidatos presidenciales: cambio climático preocupa bastante entre colombianos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Te conectamos a un mundo de información: es un espacio informativo que busca captar y conectar a las personas con contenido de actualidad tanto nacional e internacional
Visitar sitioEstudio demostró que una de las mayores preocupaciones que existen en el país tienen que ver con los fenómenos naturales.
Colombia es el país con mayor preocupación en relación con el cambio climático con un 71 %, seguido de Chile (69 %), Italia (69 %), México (68 %) y Argentina (63 %), lo que demuestra que la preocupación es mayor en los países de América Latina.
Cabe destacar que, el estudio, llamado “Día de la Tierra 2022: Actitudes globales ante el cambio climático”, fue realizado por la consultora internacional IPSOS, que encuestó a más de 23.000 personas entre el 18 de febrero y el 4 de marzo del 2022.
(Lea acá: Expertos advierten sobre “catástrofe climática”, si no se transforma el sistema energético)
El informe muestra una preocupación por el cambio climático, pues el 48 % en promedio de la población mundial así lo refleja.
Más sobre el estudió
Gran Bretaña (34 %), Japón (34 %), Países Bajos (31 %), Rusia (29 %) y China (28 %), se encuentran entre los cinco últimos países que no piensan tanto en el cambio climático. Italia y Corea del Sur son los que tiene un mayor porcentaje (79 %), seguido de Colombia, Malasia y España (77 %).
El 68 % de los encuestados a nivel mundial afirman que, si su Gobierno Nacional no actúa ahora para combatir el cambio climático, entonces estará fallando a los ciudadanos.
Chile es el país con mayor porcentaje (86 %), seguido de Colombia (85 %), Sudáfrica (84 %) y Argentina (83 %). Los que menos están de acuerdo con esta apreciación son Rusia (46 %), Japón (48%) y Arabia Saudí (55 %).
“Los impactos que puede generar el cambio climático son una preocupación que tienen los ciudadanos del mundo, y Colombia es el país con mayor porcentaje; sin embargo, existen otros temas como la pandemia del COVID-19, la guerra o el terrorismo y el crimen que tiene un índice mayor”, indicó Juan David Giraldo, chief client officer de Ipsos Colombia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Nación
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Entretenimiento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sigue leyendo