Cali tiene un elevado riesgo sísmico en sus edificaciones: expertos explican por qué
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia
Visitar sitioEl riesgo radica, según sus estudios, mayormente en cómo se construyen los edificios en la 'Sucursal del Cielo' y las probabilidades de temblores en Cali.
Tanto la ciudadanía de Santiago de Cali como el resto de los colombianos continúan inquietos por la reciente actividad sísmica que encaró nuestro territorio.
Expertos analizaron la situación que vive la capital del Valle en materia de riesgos ante un evento de gran magnitud. El riesgo radica, según sus estudios, mayormente en cómo se construyen los edificios en la “Sucursal del Cielo”.
(Vea también: ¿Cuánto gana un ejecutivo en Colombia? Jugoso sueldo equivale lo de 38 salarios mínimos).
“Cómo está construida la ciudad de Cali, para responder a ese riesgo sísmico que se va a enfrentar. Eso es lo que se traduce en vulnerabilidad. Entonces edificios menos vulnerables ante una intensidad sísmica se van a comportar mayor los daños van a ser menores; pero si tenemos una amenaza alta y una vulnerabilidad alta las consecuencias van a ser catastróficas”, sostuvo al Noticiero 90 Minutos, Uber Francisco Gallego, ingeniero civil y experto.
Cuáles viviendas serían las más afectadas
Los expertos sostienen que en Cali no todas las edificaciones están expuestas a las mismas afectaciones.
“Si el sismo es cercano, las edificaciones que van a ser van a ser vulnerables a ese sismo cercano, a ese epicentro cercano, son las edificaciones relativamente bajas; pero si el epicentro es lejano van a ser vulnerables las edificaciones relativamente altas”; complementó Francisco Gallego.
“Un terremoto no va a afectar toda la ciudad, depende de la distancia del epicentro sabemos cuáles se afectan. En este momento Cali, con los resultados del estudio de microzonificación sísmica dice que está más amenazada por fuentes corticales, o sea por fallas geológicas que van a afectar las edificaciones bajas, las invasiones, esas son cero ingenierías”, añadió el experto.
-De las 10 fuentes sismológicas con las que cuenta Cali, siete son de carácter geológico; es decir que su fuente es cercana y podría afectar a viviendas bajas con menor ingeniería.
-Todas las ciudades tienen tres, cuatro, cinco, máximo seis tipos de suelos.
-La capital del Valle cuenta con 10 tipos de suelo; o sea que cuando llega un sismo a Cali, son 10 sismos diferentes, no es uno solo.
(Lea también: [Video] Niña de 6 años murió aplastada por ascensor de hospital en donde estaba internada)
-La frecuencia de ocurrencia de sismos en la ciudad es larga.
Estos datos obligan a que las autoridades deban adelantar estudios que permitan reducir el impacto y consecuencias de un terremoto en Cali.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Sigue leyendo