Unidades de Cuidado Intensivo en Cali, a reventar: niños sufren enfermedad respiratoria

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia

Visitar sitio

Así lo confirmó María Cristian Lesmes, secretaria de Salud de la capital vallecaucana. Acá, algunas recomendaciones para evitar la infección.

Las Unidades de Cuidado Intensivo de los niños en Cali y el Valle del Cauca están al límite de la saturación, según informaron las autoridades de salud del Departamento.

(Lea también: Habrá jornada de vacunación gratuita contra el papiloma humano en Bogotá; vea los puntos)

Esta compleja situación se habría generado por infecciones respiratorias, según la secretaria de Salud, María Cristina Lesmes.

“Tenemos las unidades de cuidados intensivos llenas con niños con infecciones respiratorias y los servicios de urgencias con un número muy importante de casos. Esa es la enfermedad que en el momento nos preocupa”, indicó la titular de la dependencia.

De acuerdo con la Secretaria Departamental de Salud, en el Valle se presenta un incremento de casos de infecciones respiratorias, de influenza, de neumococo y de virus sincitial que producen infección respiratoria aguda, especialmente en niños.

Por ello, recomendó tener especial cuidado con los cambios bruscos de temperatura.

“Debemos evitar la lluvia; el aire que acompaña la lluvia y el cambio con la temperatura del calor. Si va a salir de un lugar caliente a otro que esté lloviendo abrigue a su niño”, puntualizó Lesmes.

“Estamos a la espera de la vacuna de influenza con las cepas 2023, la estamos esperando para mayo. Es fundamental que se vacunen los niños y los adultos mayores que son los más afectados”, destacó la funcionaria.

(Vea también: Las enfermedades que los gatos transmiten a los humanos; algunas pueden ser fatales)

Recomendaciones ante enfermedades respiratorias

  • Teniendo en cuenta que de marzo a abril se atraviesa por el primer pico de infecciones respiratorias relacionados con la época de lluvias del país, los padres de familia y la comunidad en general deben tomar precauciones ante los cambios de temperatura entre lluvia y calor.
  • Es importante tener los esquemas de vacunación completos y la lactancia materna para los menores de seis meses de nacidos.
  • Por último, María Cristina Lesmes precisó que en el Valle se tiene un número reducido de casos de dengue, zika y Chikunguña “porque la lluvia hace un barrido de los zancuditos chiquitos y de los huevos que ponen los zancudos. Eso baja la circulación de estos virus que son normales entre nosotros, pero ahora lo importante son las infecciones respiratorias agudas”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo

Nación

Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones

Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Virales

[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Sigue leyendo