Mundo
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Esas son dos de las hipótesis que trata de establecer la institución, pues el aparato Black Hawk se precipitó a tierra en el Guaviare con 17 militares a bordo.
La tragedia ocurrió el pasado martes en la madrugada en zona rural de San José del Guaviare, y el Ejército Nacional anunció que solo seis uniformados fueron rescatados con vida porque la aeronave cayó en un tramo del río Inírida. Horas después, se confirmó el hallazgo de 9 de los 11 cuerpos desaparecidos.
Ante la confusión sobre cómo ocurrieron los hechos, Noticias Caracol informó que las autoridades trabajan sobre tres posibles causas: una falla humana, un accidente y un posible derribo en medio de la operación que adelantaba, pues la aeronave hacía parte de un grupo de seis helicópteros que tenían como misión bombardear un campamento del frente primero de las disidencias de las Farc, al mando de alias ‘Iván Mordisco’.
El noticiero recreó el recorrido que hicieron los seis helicópteros hasta la vereda Caño Moscoso, en límites con Vaupés, pues allí debían bombardear un campamento y luego adelantar una maniobra para bajar a los militares y ponerlos en tierra.
Fue en ese momento cuando ocurrió la tragedia, pues el informativo asegura que solo cinco de las aeronaves cumplieron la misión y que la otra desapareció.
Al respecto, el comandante de las Fuerzas Militares, general Luis Fernando Navarro, dijo en ese medio que sería “irresponsable matricularse con alguna (hipótesis) de manera particular, o descartar otras”, y que para eso hay un grupo de investigadores de aviación que están al frente de la investigación.
El oficial también se refirió al tema en entrevista con El Tiempo, y así detalló el momento en que la aeronave cayó:
“Estaban en vuelo varias aeronaves, de Ejército y Fuerza Aérea, sobre Caño Mosco. En ese momento, se dio inicio a la inserción de tropas en el área, bajo la modalidad de rápel, utilizando una soga desde el helicóptero a tierra, y se registró el incidente”.
El general Navarro descartó que la aeronave haya presentado fallas porque “las condiciones de mantenimiento y operatividad estaban plenas”, y explicó, en el noticiero, que para ese momento había tropas en tierra “que sostienen combates con algunos integrantes de la estructura” que era el objetivo del ataque.
El alto oficial ya había dicho, en Caracol Radio, que “presumiblemente la gran mayoría murieron ahogados”, y lamentó el suceso teniendo en cuenta que el personal que estaba en operación era altamente calificado y bien entrenado para este tipo de acciones.
Así las cosas, el resultado de la investigación para aclarar si fue un accidente o un ataque armado se conocerá en unos dos meses.
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
Sigue leyendo