Dura respuesta a minsalud por pedir nueva reforma tributaria: "Destempladas declaraciones"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLos empresarios del país califican como "destempladas" las declaraciones del ministro de Salud sobre la financiación de la reforma.
La financiación de la reforma a la salud en Colombia vuelve a enfrentar al gobierno del presidente Petro, en boca del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, y los empresarios del país, en cabeza de Bruce Mac Master, presidente de la ANDI y del Consejo Gremial.
Dijo el ministro Jaramillo que la financiación que requiere el sistema deberían entregarla los empresarios del país pues han sido estos quienes no han, según el ministro, entregado los recursos necesarios.
(Vea también: Exministros de Salud se plantan al Gobierno por las EPS; advierten de un “colapso”)
“Pongamos a los empresarios a que paguen la plata que dejaron de pagar y hacemos una reforma justa y equitativa, en donde todos pongamos, el que menos tiene menos pone, y el que más tiene más pone y conseguimos recursos para solucionar el problema si el problema es de dinero, pero no tenemos más dinero”, dijo Jaramillo sobre lo que se necesitaría para la reforma a la salud.
Lo que viene para la reforma a la salud en Colombia
El ministro fue enfático en que sean los empresarios lo que financien los recursos que están pidiendo las EPS para poder seguir funcionado en el país.
(Vea también: Reforma a la salud: advierten a colombianos sobre lo que pasaría con la medicina prepagada)
Sin embargo, los empresarios representados por el Consejo Gremial, en cabeza de Bruce Mac Master, pidieron mesura al ministro Jaramillo por las declaraciones, al tiempo que calificó como “destempladas” las palabras del ministro y el futuro de los recursos para la reforma a la salud de Colombia.
“A pesar de las destempladas declaraciones del ministro de Salud es una buena noticia que haya finalmente decidido dar las cifras del sector salud, del costo del sistema, de los recursos que se requieren para atender a los pacientes, de las finanzas de los agentes, de los costos de contratación, de los traslados a las entidades territoriales y de las finanzas públicas”, explica Mac Master.
Esto último también luego de que varios exministros de Salud advirtieran al gobierno del presidente Petro que, de aprobarse la reforma, el sistema vería un marchitamiento complejo de atender.
Finalmente, dijo el empresario, tienen todo listo para poder avanzar en el trabajo mancomunado que encuentre los recursos que necesita el sistema de salud en el país.
De momento, el ejecutivo ha mencionado que va a tener en cuenta las posturas contrarias a la reforma en la medida en que sean una opción viable para los cambios que se pretenden liderar.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Sigue leyendo