Virales
"Nos encomendamos a Dios": vidente colombiano habló de tragedia aérea que ocurriría pronto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Revise las sanciones por desperdicio del agua que están en el artículo 100 y 180 del Código de Convivencia, citados por el alcalde Carlos Fernando Galán.
En las últimas horas, en medio del racionamiento de agua que se está desarrollando en Bogotá, el alcalde Carlos Fernando Galán anunció medidas mucho más severas a quienes consuman más agua de la que deben. Estas son las personas que deberán pagar multas y los valores.
(Vea también: El problema que traería para muchos el racionamiento de agua en Bogotá; pocos lo saben)
La medida fue anunciada en rueda de prensa durante este lunes 15 de abril en Bogotá, la cual fue liderada por el alcalde mayor. Galán citó el artículo 100 del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, una norma que viene rigiendo en el país y que se aplicará severamente en la capital desde este lunes 5 de abril.
Así las cosas, el alcalde señaló que quienes consuman más de 22 metros cúbicos al mes, van a tener un cobro adicional en la tarifa, el cual se verá reflejado en la factura del agua.
“Vamos a aprovechar esa herramienta que existe en el marco regulatorio para promover un desincentivo del consumo de agua en Bogotá”, señaló al respecto.
Además, el artículo de este código señala que los comportamientos por los cuales se puede aplicar una multa son:
Por comportamientos contrarios a la conservación del líquido vital se aplican desde amonestaciones hasta multas tipo 4 establecidas en el artículo 180 de la Ley 1801 de 2016.
Estos son los valores:
Esta medida, según aclaró el mandatario, no incluye a los inquilinatos, que prestan un servicio especial y hogares comunitarios de bienestar.
La norma señala que este es una medida de carácter pedagógico y se impone por la autoridad de Policía.
Consiste en “un llamado de atención en privado o en público con el objetivo de concientizar a la persona de la conducta realizada y de su efecto negativo para la convivencia, en procura de un reconocimiento de la conducta equivocada, el compromiso a futuro de no repetición y el respeto a las normas de convivencia”.
La Alcaldía solicitó a quienes conozcan estos comportamientos que atentan contra el uso adecuado del agua en la ciudad denunciar al correo juntosporelagua@gobiernobogota.gov.co o a través de las redes sociales de la Secretaria de Gobierno: @GobiernoBTA.
"Nos encomendamos a Dios": vidente colombiano habló de tragedia aérea que ocurriría pronto
Quedaron definidas las cabezas de serie para el Mundial; Colombia jugará contra selección poderosa
Giro que daría caso de Jaime E. Moreno por hallazgo en cámaras del bar: "Desmontan versión"
Caso de Séptimo Día acabó bien: vecinos sacaron a pareja que se quería quedar con casa de la familia Rubiano
Trump le cerró puerta en la cara a Maduro por propuesta que favorecía al líder del régimen
"Se va de Colombia": Néstor Morales confirmó salida de poderosa empresa con millones de usuarios
Lo que no contaron del caso de Jaime Moreno: por qué entró al bar si tenía prohibido el ingreso
Reapareció 'Iván Mordisco', envió mensaje a Petro y lanzó amenaza para elecciones de 2026
Sigue leyendo