Cientos de pensionados fueron robados en Bogotá: así les vaciaban las cuentas bancarias

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Bogotá
Actualizado: 2025-11-18 17:50:06

Un sujeto conocido como el 'hacker de los mil nombres' fue capturado luego de haber falsificado varias cedulas de jubilados para quedarse con su dinero.

Un hombre montó una operación silenciosa desde su casa para robar pensiones de adultos mayores. Todo comenzó con reportes ciudadanos ante la Fiscalía y el CAI Virtual, que advertían movimientos irregulares en pagos pensionales.

(Vea también: Robo millonario a estación de gasolina en Autopista Norte (Bogotá); hasta le quitaron la ropa a trabajador)

El investigador que contó el caso explicó que el delincuente obtenía datos personales usando ingeniería social y aprovechando su empleo en una tienda, donde tenía acceso a bases de clientes. Con esa información, falsificaba cédulas usando su propia foto y creaba productos financieros a nombre de las víctimas.

Después tomaba control de los portales de pensiones, cambiaba las cuentas de destino y desviaba los giros hacia instrumentos que él mismo administraba.
Cada robo podía tomarle hasta seis meses de preparación.

La captura del hombre que robaba pensiones en Bogotá

A medida que avanzaba la investigación, la Policía encontró coincidencias en varias denuncias. La articulación con entidades financieras y empresas de telecomunicaciones permitió cruzar datos, revisar portales bancarios y hacer cotejos morfológicos.

El punto decisivo llegó con las interceptaciones: el mismo hombre se hacía pasar por más de diez identidades distintas en llamadas que buscaban validar movimientos.

Pero el rastro definitivo apareció en un detalle inesperado: la compra de unos zapatos. El delincuente dejó registrada la dirección de entrega y esa información, sumada a la línea telefónica usada en trámites bancarios, llevó a ubicar su vivienda. En el allanamiento hallaron 39 cédulas falsas, 24 tarjetas, computadores, discos duros y archivos con datos de múltiples víctimas.

El hombre, conocido como el ‘hacker de los mil nombres’, permanece tras las rejas. El investigador que lideró el caso dijo que la captura permitió hacer justicia para quienes perdieron su dinero y advirtió que muchas estafas avanzan porque la gente publica datos sensibles en redes o no revisa con frecuencia sus productos financieros.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Fútbol

Colombia vs. Australia tuvo cambio de última hora: hinchas, a acostarse a descansar más tarde

Economía

"Se va de Colombia": Néstor Morales confirmó salida de poderosa empresa con millones de usuarios

Economía

Colpensiones avisa a millones de colombianos fecha clave para que no duerman sobre los laureles

Fútbol

Quedaron definidas las cabezas de serie para el Mundial; Colombia jugará contra selección poderosa

Bogotá

Caso de Séptimo Día acabó bien: vecinos sacaron a pareja que se quería quedar con casa de la familia Rubiano

Bogotá

La mentira que pone en jaque al dueño del carro involucrado en accidente en avenida Mutis

Entretenimiento

Parapsicólogo predice quién podría ser el nuevo presidente de Colombia en 2026: "No es una mujer"

Sigue leyendo