Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
A través de un comunicado, la Clínica de Occidente dio una noticia desalentadora para sus usuarios, en medio de la crítica situación que vive el país.
A la actual crisis de medicamentos en Colombia se suma el anuncio de este lunes 31 de marzo, donde la Clínica del Occidente, de Bogotá, informó sobre el cierre de dos de los servicios más requeridos por sus usuarios.
(Lea también: Delicada noticia para afiliados a Famisanar, Sanitas, Salud Total y más EPS en Colombia)
Se trata de las dependencias destinadas a neonatos y obstetricia. Así lo dio a conocer (a través de un comunicado publicado por Caracol Radio) María Cristina Vargas Urazán, gerente del centro asistencial.
El motivo para tomar la drástica decisión tiene que ver con la falta de pagos de las deudas de las EPS (Entidades Promotoras de Salud) a clínicas y hospitales. De acuerdo con la compañía, no le han pagado servicios tanto del régimen contributivo como del subsidiado.
“La Clínica del Occidente S.A. anuncia el cierre definitivo de las unidades de Obstetricia y Neonatos como IPS; expresamos nuestra profunda preocupación y tristeza, pero la actual crisis del sistema de salud en Colombia, en especial del sector privado, nos lleva a tomar esta difícil decisión”, se lee en la misiva.
La inesperada noticia afecta a miles de pacientes, sobre todo a los que residen en localidades como Kennedy y Fontibón, quienes no podrán acceder a los servicios antes mencionados a partir de las siguientes fechas:
Aunque Vargas no detalló a cuánto asciende la deuda, en el anuncio habla de miles de millones que las aseguradoras le han dejado de pagar, lo cual afecta la operatividad y continuidad de estas unidades.
De acuerdo con la Universidad de Navarra (España), este campo se encarga de la atención y cuidado de la mujer durante todo el periodo de gestación, el nacimiento del bebé y el periodo posparto.
Esta rama de la medicina engloba un extenso espectro de cuidados que abarcan la salud reproductiva, la gestión del embarazo, el parto y el seguimiento postnatal, garantizando el bienestar de la madre y del neonato.
Además, se centra en todas las fases del embarazo, desde la concepción hasta el nacimiento del bebé y el periodo postnatal, incluyendo el diagnóstico y tratamiento de las complicaciones que puedan presentarse en estas etapas.
Es decir que las dos dependencias que cierra la Clínica de Occidente están muy relacionadas entre sí y afectan tanto a los bebés como a sus madres, por lo que la preocupación no se hace esperar.
La Conferencia Episcopal se pronunció, antes de conocerse la noticia antes citada, sobre lo que ocurre con la entrega de medicamentos y la falta de pago a los hospitales e IPS (Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud).
“Los obispos de Colombia manifestamos nuestra preocupación ante los signos de crisis que está presentando el sistema de salud en nuestro país y, siguiendo la enseñanza del papa Francisco, que nos ha invitado a transformar los signos de los tiempos en signos de esperanza, nos ponemos al servicio de la nación para facilitar la escucha, el diálogo y la construcción colectiva de soluciones en beneficio de la salud de todos los colombianos”, se lee en una carta divulgada por la revista Semana.
De esta manera, la iglesia busca ser mediadora entre el Gobierno de Gustavo Petro y los demás entes involucrados en la lamentable situación, como lo son las EPS.
Esto después de que el mandatario, en un consejo de ministros televisado, indicara que pagará las deudas de estas empresas que reciben recursos de la nación.
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo