Nación
Nueva foto de alias 'Sebastián', capturado por atentado en Cali, provoca indignación: es en su casa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La alcaldía de la capital colombiana entregó los primero mobiliarios nuevos a vendedores informales para que tengan mejores condiciones en su actividad.
El Distrito indicó en un comunicado que se entregarán 50 nuevos mobiliarios a varios vendedores ambulantes de distintas localidades de Bogotá, que previamente fueron caracterizados por el Instituto para la Economía Social (Ipes). Los primeros carros nuevos ya fueron adjudicados a personas de las localidades de Santa Fe y La Candelaria.
(Vea también: Cantante de Transmilenio mostró cuánto gana en 5 horas y sorprendió; más que un profesional)
No obstante, señaló la alcaldía, también los van a recibir vendedores informales de otras localidades, como Barrios Unidos, Bosa, Ciudad Bolívar, Engativá, Puente Aranda, Rafael Uribe, San Cristóbal, Usaquén, Suba, Tunjuelito y Teusaquillo.
La idea con los mobiliarios, además de mejorar las condiciones de los vendedores, es que no se obstruya la movilidad de los peatones, pues estos elementos son semiestacionarios.
“[…] Con estas alternativas, buscamos que quienes durante años han trabajado en la calle ahora lo hagan en condiciones más seguras, ordenadas y con el respaldo institucional del IPES y la Alcaldía Mayor de Bogotá”, dijo en el comunicado el director del Instituto para la Economía Social (IPES), Wilfredo Grajales.
Los mobiliarios, diseñados por la Ipes, son metálicos con varios compartimientos para organizar los productos que se van a comercializar. Tiene dos ruedas que sostienen la gran base y en la parte de atrás cuentan con un sillón, del estilo de las bicicletas, con otra rueda y pedales, para que los vendedores se desplacen. Además, cuentan con un parasol azul, para que se cubran de los días soleados y los lluviosos.
El diseño, aseguró la Alcaldía de Bogotá, cumple con las normas del espacio público de la ciudad y son seguros para que las personas beneficiadas puedan ejercer su actividad económica.
Los interesados en obtener uno de estos mobiliarios deben cumplir con varias condiciones, como estar inscritos en el Registro de Vendedores Informales o haber sido caracterizado por la Ipes, ser mayor de edad, residir en Bogotá y no tener más de un inmueble.
Nueva foto de alias 'Sebastián', capturado por atentado en Cali, provoca indignación: es en su casa
Mujer mató a su esposo y a sus dos hijos (de 8 y 6 años): dejó videos haciendo dura confesión
Colpensiones lanzó aviso sobre requisito clave que miles de jubilados olvidan para su pensión
Armenia estrena nuevo pico y placa: fechas, zonas y retos de la medida contra la congestión y contaminación
Sigue leyendo