Policías volvieron a ser atacados a tiros en Bogotá, en medio de un procedimiento

Bogotá
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Luego del crimen del patrullero Heiner Loaiza en medio de un procedimiento policial el sábado pasado, anoche se volvió a presentar un hecho similar.

El sábado 6 de julio el patrullero Heiner Loaiza, de 27 años, fue herido de muerte cuando intentaba detener un fleteo en inmediaciones del Portal Sur de Transmilenio, en la localidad de Ciudad Bolívar. Loaiza, junto a otros compañeros, interceptaron a los cuatro delincuentes que acababan de perpetrar el robo. Los sujetos, que se movilizaban en dos motocicletas, ante la presencia policial, respondieron con disparos. En medio de la balacera, el patrullero resultó gravemente herido y posteriormente falleció.

(En contexto: Caso patrullero Loaiza: Fiscalía pidió más de 40 años de cárcel a presuntos asesinos)

El caso del patrullero dejó en evidencia el poder criminal que ostentan las bandas que se mueven en la localidad 19 de la capital. En las últimas horas, la noche del lunes 8 de julio, se volvió a presentar una balacera en medio de un procedimiento policial; esta vez, el incidente no dejó heridos.

Los hechos ocurrieron en el sector del Paraíso, en la parte alta de la localidad, puntualmente en el Verbenal. Pasadas las 9:00 p. m. un grupo de uniformados que se movilizaba hacia el sector fue recibido a tiros por parte de sujetos pertenecientes a una banda de microtráfico que domina el poder territorial del sector quienes, al ver que los uniformados se acercaban al sector, decidieron disparar para evitar su acción.

“En un momento se formó una persecución entre nuestros uniformados y unas personas que se encontraban, de manera sospechosa, con un arma de fuego en el sector”, señaló el teniente coronel Germán Gómez, comandante de la estación de Ciudad Bolívar, en entrevista concedida a Citytv.

(Lea también: “No se duerma”: juez le pegó fuerte regaño a señalado asesino de patrullero en Bogotá)

Los hechos ocurrieron cerca a la vivienda de la secretaria de la Junta de Acción Comunal de la zona, razón por la cual, ante los ataques y atentados que varios líderes y lideresas sociales de la localidad han sufrido, inicialmente se pensó que los disparos podían estar relacionados con un posible atentado contra una mujer. Sin embargo, el comandante Gómez aclaró que se trata de hechos aislados que nada tienen que ver con el cargo de la mujer y las obligaciones que de allí se desprenden; el procedimiento policial era parte de las labores de seguimiento que las autoridades locales vienen haciendo contra las bandas de microtráfico de la zona.

Si bien el intercambio de disparos terminó sin ninguna persona capturada, las autoridades confirmaron que la banda responsable de los hechos ya está identificada y sus miembros individualizados. En ese sentido, se espera que la desarticulación total de la banda señalada se lleve a cabo en los próximos días.

Expertos como Hugo Acero, quien fue secretario de Seguridad en la pasada administración, analizó para El Espectador lo que refleja el asesinato del patrullero Loaiza y las balaceras que a menudo se presentan entre criminales y uniformados. “Lo que hace evidente este hecho es que se está ante una creciente criminalidad organizada en la ciudad, con capacidad armada para ejecutar sus acciones criminales y para enfrentar a las autoridades de seguridad y justicia, en especial a la Policía”, indicó el analista.

Otro aspecto que levanta las alarmas es la creciente proliferación de armas de fuego. “Existe una relación directa entre una mayor disponibilidad de armas de fuego y una mayor violencia, en especial cuando se relaciona con las actividades criminales. Igualmente, narcotráfico, microtráfico, comercio y proliferación de armas, extorsión y otras actividades criminales están muy relacionados. El comercio de armas es tan rentable como el narcotráfico, de ahí su crecimiento”, señaló el experto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Sigue leyendo