Alístese para madrugón y trasnochón en San Victorino (Bogotá): confirman días y horarios

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

San Victorino es una de las zonas de Bogotá más visitada por los ciudadanos en época decembrina, pues se caracteriza por su abundante comercio de ropa.

El Gran Madrugón es el evento más grande de mercados mayoristas e informales de Bogotá, donde ciudadanos de toda la capital, incluso de otras partes del país y extranjeros, se reúnen para hacer sus compras navideñas y de fin de año a un bajo costo y con la accesibilidad del regateo en los precios y cantidades.

(Vea también: Inician plan de seguridad en zonas de comercio de Bogotá para no dañar la fiesta navideña)

Por lo general, la ropa y el calzado son los productos que más se venden, pues con el afán de las fiestas decembrinas, quienes acuden a esta gran feria popular buscan bajos precios. Este año, el Gran Madrugón iniciará el 4 de diciembre desde las 10:00 p. m.

“Los madrugones son los miércoles y los sábados, empiezan a las diez de la noche del día anterior hasta el próximo día a las 6:30 de la tarde. Después del 4 de diciembre se empieza a abrir casi todos los días, literal será ‘Trasnochón’ y ‘Madrugón’”, mencionó una comerciante del sector en entrevista con RCN Radio.

Recomendaciones de seguridad

Como es común, la policía dio algunas recomendaciones para que los ciudadanos tengan en cuenta a la hora de asistir al Madrugón de San Victorino, haciendo énfasis en cómo cuidar y hacer rendir la prima. Las recomendaciones son:

  • Tener en cuenta el manejo de dinero controlado, es decir, pocas cantidades a la hora de retirar la plata en los cajeros.
  • No entregar claves por más cercana que sea la persona.
  • No entregar documentos a funcionarios que no tengan un carnet que los identifique como personal autorizado de la entidad.

(Lea también: Criminales estarían suplantando a funcionarios para estafar a ciudadanos en Bogotá)

También, la policía ha hecho acciones conjuntas con vendedores de San Victorino, donde han socializado los operativos para cuidar el bolsillo de los compradores y vendedores de este Madrugón.

“Son 32 frentes de seguridad, un gran ‘command center’ donde tenemos monitoreadas las cámaras de seguridad de los 57 centros comerciales con la asociación de comerciantes AsoSanVictorino, donde nos hemos unido, junto a un grupo de 400 hombres, de cada uno de los centros comerciales, para brindarles seguridad a los compradores en esta época decembrina”, comentó Angélica Leguizamón, gerente del centro comercial Visto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo