Alístese para madrugón y trasnochón en San Victorino (Bogotá): confirman días y horarios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioSan Victorino es una de las zonas de Bogotá más visitada por los ciudadanos en época decembrina, pues se caracteriza por su abundante comercio de ropa.
El Gran Madrugón es el evento más grande de mercados mayoristas e informales de Bogotá, donde ciudadanos de toda la capital, incluso de otras partes del país y extranjeros, se reúnen para hacer sus compras navideñas y de fin de año a un bajo costo y con la accesibilidad del regateo en los precios y cantidades.
(Vea también: Inician plan de seguridad en zonas de comercio de Bogotá para no dañar la fiesta navideña)
Por lo general, la ropa y el calzado son los productos que más se venden, pues con el afán de las fiestas decembrinas, quienes acuden a esta gran feria popular buscan bajos precios. Este año, el Gran Madrugón iniciará el 4 de diciembre desde las 10:00 p. m.
“Los madrugones son los miércoles y los sábados, empiezan a las diez de la noche del día anterior hasta el próximo día a las 6:30 de la tarde. Después del 4 de diciembre se empieza a abrir casi todos los días, literal será ‘Trasnochón’ y ‘Madrugón’”, mencionó una comerciante del sector en entrevista con RCN Radio.
Recomendaciones de seguridad
Como es común, la policía dio algunas recomendaciones para que los ciudadanos tengan en cuenta a la hora de asistir al Madrugón de San Victorino, haciendo énfasis en cómo cuidar y hacer rendir la prima. Las recomendaciones son:
- Tener en cuenta el manejo de dinero controlado, es decir, pocas cantidades a la hora de retirar la plata en los cajeros.
- No entregar claves por más cercana que sea la persona.
- No entregar documentos a funcionarios que no tengan un carnet que los identifique como personal autorizado de la entidad.
(Lea también: Criminales estarían suplantando a funcionarios para estafar a ciudadanos en Bogotá)
También, la policía ha hecho acciones conjuntas con vendedores de San Victorino, donde han socializado los operativos para cuidar el bolsillo de los compradores y vendedores de este Madrugón.
“Son 32 frentes de seguridad, un gran ‘command center’ donde tenemos monitoreadas las cámaras de seguridad de los 57 centros comerciales con la asociación de comerciantes AsoSanVictorino, donde nos hemos unido, junto a un grupo de 400 hombres, de cada uno de los centros comerciales, para brindarles seguridad a los compradores en esta época decembrina”, comentó Angélica Leguizamón, gerente del centro comercial Visto.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Bogotá
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Entretenimiento
Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"
Bogotá
Otro estudiante de Los Andes habría muerto en fiesta de Halloween, según W Radio
Nación
Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron
Nación
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Bogotá
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Sigue leyendo