Redes de cuidado y bienestar: Bogotá impulsa la salud mental de los adultos mayores con programas innovadores
Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.
Visitar sitioBogotá refuerza la salud mental para adultos mayores con innovadores programas y servicios gratuitos.
El fortalecimiento de la atención a la salud mental para personas mayores de 60 años en Bogotá se ha transformado en un eje esencial dentro de la política social impulsada por la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS). En el contexto del Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora cada 10 de octubre a nivel global, esta entidad refuerza sus acciones para divulgar y mejorar los servicios gratuitos destinados a esta población. Ante la prioridad que representan el envejecimiento activo y la garantía de derechos en la capital, se otorga relevancia a la salud mental de los mayores y a su bienestar integral, buscando estrategias sostenibles que permitan responder al crecimiento demográfico de este grupo etario.
La subdirectora para la Vejez, María Cristina Tobón, resalta que la estrategia distrital adopta un enfoque centrado en la prevención de violencias, el maltrato y el abandono, con firme atención a la dignidad y la promoción de inclusión social y productiva. Este compromiso institucional va más allá de la cobertura de necesidades básicas: se propone la integración plena de las personas mayores en la vida social. Estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), citados en el informe, subrayan que el aislamiento y la soledad constituyen factores de alto riesgo para el desarrollo de trastornos mentales en la vejez, y que las redes de apoyo social desempeñan un rol protector firme al reducir la incidencia de la depresión.
Para materializar estos objetivos, la SDIS ofrece servicios diversificados: 30 Casas de la Sabiduría, espacios donde los mayores participan en actividades humanas y ocupacionales; Redes de Cuidado Comunitario presentes en las 20 localidades de Bogotá, pensadas para fomentar vínculos sociales y prevenir distintas formas de abuso; y el programa “Bogotá te Acompaña en la Vejez”, que articula atención socio jurídica e intervenciones interdisciplinarias para la restitución de derechos. Este modelo integral, que mezcla el cuidado institucional con el comunitario, ha sido destacado como eficaz en estudios de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Adicionalmente, el programa "Centro Día a tu Casa" responde de manera innovadora a las necesidades de personas con dependencia funcional, prestando servicios domiciliarios que, según la Federación Internacional sobre el Envejecimiento, ayudan a evitar la institucionalización prematura y mejorar la calidad de vida. Los centros denominados Comunidad de Cuidado aseguran la provisión de alimentación, vestuario y alojamiento, además de propiciar hábitos saludables, acompañamiento profesional y fortalecer redes afectivas.
La evolución de la atención a la salud mental y los derechos de las personas mayores en Colombia queda reflejada en la Ley 1251 de 2008, marco nacional que promueve el bienestar y la inclusión. En complemento, el Distrito articula políticas locales, fortaleciendo el acceso a la justicia y la coordinación interinstitucional. De cara al futuro, expertos en gerontología social y proyecciones del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) alertan que la ciudad enfrentará un crecimiento importante de la población mayor para 2035, lo que exigirá nuevas formas de intervención, mayor uso de tecnologías y estrategias comunitarias sólidas. Así, el modelo implementado por Bogotá se perfila como referente para América Latina, priorizando la dignidad, la garantía de derechos y la participación activa del adulto mayor en la sociedad.
¿Cómo funcionan las Redes de Cuidado Comunitario en Bogotá?
Las Redes de Cuidado Comunitario forman parte del portafolio de servicios de la Subdirección para la Vejez de la Secretaría Distrital de Integración Social. Su objetivo es fortalecer los vínculos sociales de las personas mayores en las 20 localidades de la ciudad y prevenir casos de violencia y abuso, facilitando la construcción de entornos protectores. Según lo expuesto por las autoridades, estas redes no solo proveen acompañamiento sino también espacios para identificar situaciones de riesgo y canalizar la atención institucional.
Este modelo se apoya en la experiencia comunitaria y la intervención interdisciplinaria, elementos que han sido reconocidos por organismos internacionales, como la Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Su relevancia radica en que permite una respuesta oportuna y articulada ante el aislamiento y la soledad, dos de los problemas más frecuentes y peligrosos para la salud mental de los mayores.
¿Qué significa “dependencia funcional” en el contexto de la atención a adultos mayores?
El término “dependencia funcional” se utiliza para describir la situación en la que una persona enfrenta dificultades para realizar actividades básicas de la vida diaria, como alimentarse, vestirse, movilizarse o mantener la higiene personal, debido a limitaciones físicas o cognitivas. En el caso de los adultos mayores atendidos por el programa "Centro Día a tu Casa", esta situación motiva la provisión de servicios domiciliarios adaptados a sus necesidades y a las de sus cuidadores.
La atención domiciliaria a personas con dependencia funcional es considerada una de las mejores prácticas para evitar la institucionalización prematura. Según la Federación Internacional sobre el Envejecimiento, este enfoque favorece el bienestar y la permanencia del adulto mayor dentro de su entorno familiar y social, contribuyendo así a su autonomía y calidad de vida.
* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Entretenimiento
Dayana Jaimes publicó foto que pone a temblar a hija de Diomedes Díaz: le tocó tomar acciones
Fútbol
Hospitalizaron a vieja gloria del fútbol colombiano: fue técnico de Millonarios y campeón con Nacional
Fútbol
[Video] Hinchas colombianos y mexicanos se agarraron a puños tras amistoso en Estados Unidos
Sigue leyendo