Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La movilidad en la capital suele ser un completo caos para miles de ciudadanos que no saben cuál sea la mejor opción para mantener su integridad.
La percepción de seguridad varía significativamente entre los usuarios de Transmilenio y quienes se desplazan en carros particulares, pero todo esto ocurre también debido a que la capital se ha visto azotada por delincuentes que han afectado a los ciudadanos en todos los frentes posibles: transporte, comercio, en lugares de esparcimiento y hasta cerca de los hogares, así que se trata de un mal que se debe analizar con bastante cuidado.
Por otra parte, la comparación de protección entre los buses del SITP y los vehículos de los bogotanos también da mucho de qué hablar, pues hay muchas personas que prefieren ir por la opción más costosa de movilidad con tal de mantenerse tranquilos junto a sus familias y con la certeza de que llegarán bien a sus destinos, lejos de la zozobra de que algo los afecte y hasta los hiera.
De acuerdo con María Fernanda Ortiz, gerente de Transmilenio, en diálogo con Pulzo, el transporte público (SITP y Transmilenio) es más seguro que el carro particular, ya que este último está expuesto a riesgos como accidentes de tránsito, robos en semáforos y congestión vehicular. Mientras que en los buses que hacen parte del Sistema Integrado de Transporte de Bogotá, aunque se puede presentar aprehensión por la alta afluencia de usuarios y la posibilidad de hurtos, cuenta con sistemas de vigilancia y personal de seguridad que buscan mitigar estos riesgos.
De hecho, la funcionaria afirma que esta conclusión también está respalda por diversos estudios de movilidad que reafirman que usar un sistema público de transporte siempre dará más confianza a los ciudadanos frente a cualquier riesgo.
El sistema Transmilenio, columna vertebral del transporte público en Bogotá, enfrenta diariamente el desafío de la alta demanda. Estas son las estaciones de Transmilenio con más demanda de pasajeros:
La troncal Caracas, en particular, alberga varias de las estaciones con mayor flujo de usuarios, lo que exige una gestión eficiente del espacio y la frecuencia de los buses para evitar congestiones y mejorar la experiencia de viaje. Más allá de las cifras, la congestión en estaciones como Ricaurte, Avenida Jiménez y Calle 76 plantea retos adicionales. La presencia de vendedores informales y la alta afluencia de pasajeros causan un ambiente caótico, que dificulta la movilidad y aumenta el riesgo de incidentes.
La capacidad de un Transmilenio varía dependiendo del tipo de vehículo. Los buses articulados, los más comunes en el sistema, tienen una capacidad aproximada de 160 pasajeros. Sin embargo, en horas pico, es común ver estos buses sobrepasando esta cifra, llegando a transportar hasta 200 personas. Por otro lado, los buses biarticulados, los más grandes del sistema, tienen una capacidad de hasta 260 pasajeros, según datos oficiales de la página de la Alcaldía de Bogotá.
(Vea también: Aclaran quiénes son los dueños de Transmilenio; ¿Peñalosa recibe plata?)
Es importante tener en cuenta que la capacidad real de un Transmilenio suele oscilar considerablemente dependiendo de varios factores, como la distribución de los pasajeros dentro del bus, el tamaño de las personas y la cantidad de equipaje que llevan. Además, las condiciones de las vías y el tráfico también pueden influir en la cantidad de personas que un bus puede transportar de manera segura y eficiente.
Por otra parte, el sistema cuenta con indicadores que no permiten que el bus inicie su operación si tiene sobre peso, debido a que lleva demasiados pasajeros, así que de esta manera se regula la capacidad de pasajeros que se mueven en estos articulados del Sistema Integrado de Transporte de Bogotá.
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sigue leyendo