Bogotá
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este conjunto residencial fue entregado por el Distrito en 2015 para las familias que han sido desplazadas en Colombia.
Cada vez que se pasa por la carrera 30, al frente del centro comercial Mallplaza, muchos ciudadanos se quedan mirando a un grupo de edificios de color gris que se ubican allí, sin saber el porqué de su diseño. Estas 12 torres, de cinco y quince pisos, conforman un lugar que se denomina la Plaza de la Hoja.
La Alcaldía de Bogotá les entregó en 2015 a muchas familias desplazadas la posibilidad de volver a tener un hogar aquí. Cada apartamento cuenta con dos habitaciones, sala, cocina y un baño.
(Lea también: Señalan crisis del sector constructor en Colombia; informes de ventas en 2023 son bajos)
Para que las personas puedan disponer de los apartamentos y venderlos o arrendarlos, deberán permanecer allí 10 años, esta fue la condición del Distrito.
Se dice mucho de las personas que se encuentran en la Plaza de la Hoja, hay historias de todo tipo sobre lo que en su momento ocurrió allí; sin embargo, hoy en día este sitio es un símbolo de esperanza para muchos hogares.
Precisamente, en KienyKe hablaron con varios habitantes y ellos contaron detalles de su vida.
Doris Saza, por ejemplo, relató cómo llegó a la Plaza de la Hoja: “Yo soy hecha de dolor y no quiero que los niños sufran lo que uno sufrió. Me desplazaron por dizque auxiliar a la guerrilla”.
Yessica Serna, por otro lado, remarcó que el dejar las propiedades fue para evitar una tragedia mayor. “Yo perdí a mis seres queridos también. A mí familia la amenazaron, iban a matar a mi mamá, así que nos tocó huir de las tierras de nosotros a una ciudad que no conocíamos”.
Para Esteban Tarache, a pesar de que muchos bogotanos miran por encima del hombro a quienes viven en la Plaza de la Hoja, el estar presentes en ese sector es un motivo de orgullo.
(Lea también: Estos son los 3 barrios más baratos a la hora de comprar vivienda en Bogotá)
“Tristemente la Plaza de la Hoja se tiene visto como ‘los apartamentos que les regalaron a las víctimas’, pero no es solo eso. Para que conozcan un poco el contexto, cada historia es muy distinta. Todas las personas aquí han perdido algo. Todos intentamos salir adelante juntos”, resaltó Tarache.
Los habitantes de allí buscan salir adelante, quieren una revancha para volver a ser tenidos en cuenta por la sociedad.
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo