Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La mujer publicó en sus redes sociales el documento en el que dice cómo fue tratada, los medicamentos que debe consumir y más sobre su estado de salud.
Adriana Díaz, una mujer de aproximadamente 42 años y oriunda de Neiva, ha captado la atención en redes sociales como TikTok y Facebook, no por contenido de entretenimiento, sino por videos que ella misma publica y en los que aparece visiblemente alterada, lanzando acusaciones y asegurando que está siendo perseguida por su familia, la Policía e incluso por marcas reconocidas.
Las grabaciones, que hizo en distintos puntos de Bogotá, muestran a Adriana discutiendo con transeúntes y señalando supuestas conspiraciones en su contra. Su comportamiento ha causado preocupación tanto entre quienes la han visto en persona como en los usuarios que siguen sus publicaciones en línea.
(Lea también: Pueblo muy visitado y cerca de Bogotá, en alerta por fiebre amarilla: famoso por piscinas)
Recientemente, comenzó a circular un documento que arroja luz sobre la situación de Adriana. Se trata de su historia clínica, compartida públicamente por ella misma, en la que se indica que fue diagnosticada hace aproximadamente ocho años con esquizofrenia paranoide, una condición que explica los delirios y las conductas erráticas que exhibe.
Según el documento, fechado en 2022, Adriana ha recibido tratamiento con risperidona, un antipsicótico utilizado para controlar los síntomas de este trastorno. Sin embargo, también se indica que no ha logrado mantener una adherencia constante a la medicación, lo que agrava su condición y dificulta su estabilidad emocional.
La esquizofrenia paranoide se caracteriza por alucinaciones, ideas delirantes —como sentir que se es víctima de una persecución— y un deterioro progresivo de la percepción de la realidad. En el caso de Adriana, sus pensamientos giran constantemente en torno a su familia y a una supuesta amenaza constante.
(Vea también: Qué es la fiebre amarilla y cómo se contagia: aclaran cuántas veces hay que vacunarse)
La historia clínica también menciona que Adriana presenta logorrea, es decir, un flujo verbal excesivo y desorganizado, lo que explica sus largos monólogos y conversaciones incoherentes en sus videos. Asimismo, se hace referencia a delirio de persecución y a una posible condición esquizoafectiva, en la que los síntomas psicóticos se combinan con alteraciones del estado de ánimo como depresión o episodios maníacos.
En el plano físico, se reporta que padece distonía, un trastorno neurológico que provoca contracciones musculares involuntarias. Esto podría explicar ciertos movimientos o posturas que ha mostrado en sus apariciones públicas. Además, ha sido hospitalizada en varias instituciones de salud en Bogotá debido a brotes psicóticos.
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sigue leyendo