Reportan escalofriante feminicidio en un ‘spa’ clandestino en Bogotá: todo quedó en video

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Bogotá
Actualizado: 2025-07-25 23:00:08

La Policía confirmó e investiga el crimen que ocurrió en un improvisado establecimiento. Cámara de seguridad captó al atacante y cómo cometió el homicidio.

El pasado 23 de julio de 2025, la localidad de Usme (Bogotá) fue sacudida por un preocupante crimen que causó conmoción. Una joven de 25 años fue brutalmente asesinada y la Fiscalía General de la Nación maneja la hipótesis que se trató de feminicidio.

(Vea también: Profesor fue asesinado dentro de salón de clase por una estudiante de 11 años)

La joven, identificada como Mary Carmen Pineda fue atacada dentro de un supuesto spa clandestino. Según la investigación preliminar, la víctima recibió cinco puñaladas, tres en el abdomen, una en el pecho y otra en la cabeza, resultando en una inmediata y masiva hemorragia, según recogió Infobae.

El coronel Richard Fajardo, comandante (encargado) de la Policía Metropolitana de Bogotá en declaraciones a medios de comunicación aseguró: “Efectivamente encuentran una persona mujer que recibe unas lesiones por arma blanca por un hombre que aparentemente llega a este local y, sin mediar palabra, causa estas lesiones”.

El principal sospechoso del ataque, que huyó del lugar en una motocicleta. Sin embargo, en cámaras de seguridad quedó registrado el rostro del responsable, que es buscado por las autoridades.

Mientras tanto, la Fiscalía General de la Nación y la Seccional de Investigación Criminal se encuentran trabajando en conjunto, para determinar si existían vínculos sentimentales entre la víctima y su agresor. De ser así, se confirmaría la hipótesis inicial de que se trata de un caso de feminicidio.

Finalmente, Fajardo envió un mensaje a la ciudadanía e invitó a “brindar información oportuna y realizar las denuncias correspondientes para evitar que hechos como este se sigan presentando en la ciudad”.

Preocupante cifra de feminicidios en Bogotá

Entre enero y noviembre de 2024, la Fiscalía General de la Nación tipificó 22 casos de feminicidio en Bogotá, una leve reducción frente a los 23 registrados en el mismo periodo de 2023. No obstante, el año 2023 marcó un incremento preocupante, al pasar de 13 casos en 2022 a 21 feminicidios, lo que representó un aumento del 61 %, según datos oficiales.

El Sistema de Alertas Tempranas de la Secretaría Distrital de la Mujer reveló que en 2023, 925 mujeres fueron identificadas en riesgo de feminicidio, de las cuales 674 (el 73 %) se encontraban en riesgo grave o extremo. Esta cifra muestra una dimensión alarmante del problema. Además, entre enero y octubre de 2024, la Secretaría reportó 2.275 valoraciones de riesgo, lo que equivale a un incremento del 146 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Las localidades más afectadas por estos casos y valoraciones fueron Ciudad Bolívar, Kennedy, Suba, Bosa y Engativá, concentrando casi la mitad del total. Estas zonas requieren especial atención por parte de las autoridades debido a la reiteración de casos y al contexto socioeconómico que suele agravar las violencias de género.

Durante los primeros dos meses de 2025, la Fiscalía reportó cuatro feminicidios en Bogotá, en las localidades de Ciudad Bolívar, Kennedy, Bosa y San Cristóbal. En ese mismo periodo, la Secretaría de la Mujer atendió a 27.385 mujeres, de las cuales 20.835 (el 76 %) fueron por situaciones relacionadas con violencia.

Como alertó un informe reciente, en Bogotá se registran en promedio 88 mujeres maltratadas al día, y una mujer por hora se convierte en víctima de violencia intrafamiliar.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo