Piques ilegales tienen aburridos a habitantes de varios barrios en Bogotá y piden multas

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2025-01-20 21:49:16

Estas competencias callejeras desesperan a los vecinos de varios sectores de las ciudades porque el ruido no los deja dormir en las noches.

Los piques ilegales siguen siendo una amenaza constante en las calles de Bogotá, afectando no solo a quienes participan en estas carreras clandestinas, sino también a conductores, peatones y ciclistas que se ven expuestos a peligros por la imprudencia y las altas velocidades.

(Lea también: Clopatofsky se sinceró sobre carros chinos que están llegando a Colombia: “Son otra cosa”)

A pesar de los esfuerzos de las autoridades y las reiteradas quejas de la comunidad, estas competencias nocturnas continúan registrándose, incrementando la inseguridad vial y perturbando la tranquilidad de diversos sectores de la ciudad.

Los residentes de la localidad de Santa Fe, especialmente en los barrios La Macarena, La Perseverancia y Bosque Izquierdo, han manifestado su malestar ante esta problemática. 

“¡No más piques!”, es el clamor de la ciudadanía, que ha elevado su voz a través de protestas. El concejal del Centro Democrático Andrés Barrios, quien ha recibido quejas y videos por parte de la comunidad, solicitó a la Alcaldía de Bogotá tomar medidas efectivas para frenar esta actividad ilegal.

“Durante las últimas semanas he recibido varias denuncias y videos de la comunidad sobre piques ilegales de motos a diferentes horas del día, especialmente sobre la carrera Quinta y la avenida Circunvalar”, afirmó el cabildante.

Barrios advirtió que la situación no solo afecta la movilidad, sino también la calidad de vida de los habitantes, muchos de ellos adultos mayores que no pueden descansar debido al ruido constante y al peligro que representan estos eventos.

Piques ilegales en Bogotá: ¿en qué vías los hacen?

Entre las vías más recurrentes donde se organizan estas competencias se encuentran la calle 26, la avenida Boyacá y el barrio Sosiego, ubicado en la localidad de San Cristóbal.

A pesar de que estas áreas han sido reconocidas como puntos críticos, las medidas implementadas hasta ahora no han sido suficientes para mitigar el problema.

A pesar de que las leyes no contemplan sanciones para quienes participan en piques ilegales, sí existen penalizaciones relacionadas con infracciones como el exceso de velocidad o el consumo de sustancias psicoactivas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Sigue leyendo