Papá de Juan Felipe Rincón hace pedido por giro que el caso estaría muy cerca de dar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Focus Noticias Canal especializado en transmisión en directo de audiencias judiciales, foros, debates jurídicos y temas políticos. Focus Noticias El Canal de las Audiencias.
Visitar sitioEste 10 de abril es posible que el caso precluya a favor de uno de los implicados en el asesinato del joven. El padre de la víctima se refirió a ello.
Se adelanta la audiencia de solicitud de preclusión en el caso de la muerte de Juan Felipe Rincón, hijo del exinspector de la Policía Nacional, William Rincón ante el juezgado 65 penal. El hecho sigue causando controversia debido a los diversos elementos de la investigación y los cuestionamientos sobre las evidencias presentadas hasta el momento.
La muerte de Juan Felipe Rincón ocurrió el pasado 24 de noviembre en el barrio Quiroga, al sur de Bogotá, cuando el joven de 21 años fue asesinado tras recibir un impacto de bala en el tórax y ser golpeado por los familiares de una menor. La situación, que fue precedida por un violento enfrentamiento, involucró a varios individuos, incluyendo a Andrés Camilo Sotelo, quien fue capturado inicialmente como el presunto responsable y el patrullero escolta de Felipe.
(Le puede interesar: “Iba con el plan al pie de la letra”: menor dijo cómo fueron últimas horas de Juan Felipe)
Siga en vivo la audiencia de solicitud de preclusión por el homicidio de Juan Felipe Rincón:
El llamado del padre de Juan Felipe Rincón
El general (r) William Rincón, exinspector de la Policía Nacional, habló con Focus Noticias, aliado de Pulzo.
Ya había advertido sobre la existencia de este material audiovisual, el cual considera una pieza clave para esclarecer los hechos. En compañía de sus abogados, Juan Felipe Criollo e Iván Cancino, el retirado insistió en que su hijo fue víctima de una trampa orquestada a través de redes sociales:
“Son tres cosas importantes que no han sido observadas por la Fiscalía. Primero, la joven manifiesta la intención de revelar el entramado que realizaron contra mi hijo. Segundo, habla de un plan para extorsionarlo. Tercero, menciona que conoce a cada miembro de esta organización criminal y está dispuesta a entregarlos. Cuarto, pide protección a cambio de su declaración”.
Por otra parte, Rincón dijo: “La joven en cuatro ocasiones llamó a mi hijo para encontrarse, luego lo invitó a desayunar, por eso mi hijo saluda de beso a las personas que luego le quitaron la vida. Era un plan para llevar a mi hijo, extorsionarlo y terminó asesinado, pido a la Fiscalía que investigue”.
(Lea también: Padre de Juan F. Rincón dice por qué generales de la Policía no fueron a sepelio de su hijo)
El general retirado aseguró que vive un doble viacrucis. Por un lado, dice que aguanta el dolor de perder a su hijo en un caso que aún lo deja con interrogantes. Ahora, agrega que la justicia está dejando grandes vacíos.
“Yo no le deseó esto a nadie, perder un hijo, que lo pierdan de esta manera, yo siempre he dicho que me lo mataron en tres sentidos, me lo mataron en su vida, en su dignidad y ahora me lo están acabando en justicia… Yo le suplico al fiscal que revise el material probatorio, el proceso, allí hay dos armas de fuego”.
“A mi hijo días antes lo habían perfilado, habían ideado este plan criminal para llevarlo hasta ese lugar y es lo que queremos que investiguen, detrás de esto hay un plan para llevar a mi hijo allí”.
A su vez, reclamó varias inconsistencias en el caso: “El arma la entregan tres días después, que es la que están invalidando, eso no me parece justo, el arma debía haberse recaudado al momento del hecho, haberse hecho los análisis de pólvora, la huella que deja en las manos y hacer una trazabilidad en la parte forense y balística”, aseguró Rincón.
El caso ha pasado por cuatro fiscales, sin que hasta la fecha se haya judicializado a ninguno de los presuntos responsables. Además, el oficial retirado denunció que no se han realizado procedimientos clave, como análisis balísticos o entrevistas esenciales que podrían esclarecer lo sucedido.
La solicitud de preclusión y el informe del CTI en el caso Juan Felipe Rincón
La Fiscalía ha solicitado la preclusión del proceso en favor de Sotelo, ya que para el ente acusado no existe mérito para acusar y por la causal de imposibilidad de desvirtuar la presunción de inocencia, argumentando que no existen pruebas suficientes que vinculen al homididio a Andrés Camilo Sotelo, además del porte de armas. Según el informe del CTI, no se hallaron residuos de pólvora en sus manos, lo que habría confirmado la versión de la defensa, que asegura la inocencia de Sotelo.
Según Medicina Legal Juan Camilo Rincón falleció por trauma con arma de fuego ya que el proyectil afectó los pulmones y el corazón lo que provocó una hemorragia masiva que le causó la muerte, además tenía multiples golpes en su cuerpo.
Luego de una discusión el patrullero escolta que acompañaba al hijo del general de la Policía realizó unos disparos al aire. Camilo Sotelo, sacó un arma que según la experticia era incapaz de ser accionada. Sin embargo, en medio del conflicto presuntamente hubo un cruce de disparos y una de las balas impactó a Rincón.
Sotelo esta investigado por los delitos de porte de armas y homicidio agravado. Durante la audiencia llevada a cabo en diciembre de 2024 quedó en libertad.
La fiscal del caso narró los hechos ocurridos después de la muerte de Rincón, sobre la captura de Camilo Sotelo y su posterior libertad decretada por el juez.
El padre de la víctima ha expresado su rechazo a esta solicitud de preclusión. En entrevista con Focus Noticias, Rincón denunció que la principal evidencia del caso, un video en el que una joven involucrada en los hechos admitió haber sido utilizada por una banda de extorsionistas para tenderle una trampa a su hijo, ha sido ignorada por las autoridades. Además, afirmó que este video podría cambiar el rumbo de la investigación y llevar a los verdaderos responsables ante la justicia.
“Este caso sigue sin resolverse de manera justa. La evidencia principal, que podría aclarar todo, se ha dejado perder. La Fiscalía debe tomar decisiones claras y no permitir que el crimen de mi hijo quede impune”, señaló el general Rincón.
Nuevo video revelado en el caso de Juan Felipe Rincón
La revelación de un video inédito ha sido clave para reavivar el caso. En la grabación, la joven que estuvo con Rincón el día de su muerte asegura que fue manipulada por una banda de extorsionistas para atraer al joven a la zona donde ocurrió el fatal enfrentamiento. “Yo fui víctima de una banda de extorsionistas, al igual que Felipe. Me dejé engañar. Ellos planeaban extorsionarlo, yo nunca lo supe”, explicó la joven en el video.
Según su testimonio, la banda tenía planes para extorsionar a Juan Felipe, y ella, a su pesar, fue utilizada para tenderle una trampa. La joven también mencionó que está dispuesta a colaborar con las autoridades a cambio de protección para ella y su familia, ya que tiene información clave sobre los miembros de esta organización criminal.
El cuestionamiento sobre la investigación
El abogado Juan Felipe Criollo, quien representa a la familia Rincón, también ha sido enfático en señalar que el cambio constante de fiscales en este caso ha afectado su avance. Criollo subrayó que el caso ha sido mal manejado desde su inicio y que la solicitud de preclusión plantea serias dudas sobre la solidez de la investigación.
“Hay muchas preguntas sin respuesta. Si la Fiscalía tiene tan claro quién fue el responsable de la muerte de Juan Felipe, ¿por qué pedir una preclusión tan rápida?”, afirmó Criollo. La familia Rincón insiste en que no descansará hasta que se haga justicia, y las recientes revelaciones podrían ser la clave para esclarecer lo sucedido.
Testimonios y pruebas clave
Los detalles del caso siguen siendo complejos. La necropsia realizada al cuerpo de Juan Felipe reveló que el joven recibió un disparo que le causó un trauma torácico severo, además de golpes y hematomas en distintas partes del cuerpo. La presencia de al menos dos armas en la escena del crimen, incluida la pistola del escolta de Rincón, Sergio Rico, y un revólver entregado por la hermana de Sotelo, sigue siendo un punto de disputa.
El informe balístico del CTI concluyó que una de las armas no estaba en condiciones de disparar, lo que ha generado nuevas controversias sobre quién fue el responsable del disparo fatal.
La audiencia de preclusión que se lleva a cabo hoy será decisiva para el futuro del caso. Mientras tanto, la familia Rincón y sus abogados continúan luchando por esclarecer la verdad detrás de la muerte del joven. El general (r) William Rincón ha asegurado que no descansará hasta que se haga justicia por su hijo, insistiendo en que el caso ha sido manejado con negligencia y que las autoridades deben tomar acciones más decisivas.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Bogotá
Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado
Sigue leyendo