Nuevo Cartucho que hay en Bogotá se oculta en conocida zona de comercio; grabaron cómo es
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Programa de investigación periodística emitido en treinta y cinco canales de televisión en el mundo. Con su slogan: historias diferentes, Testigo Directo se convierte en uno de los magazines periodísticos independientes de reconocimiento en la televisión estadounidense y colombiana, como entre los cibernautas.
Visitar sitioPeriodista grabaron cómo es la venta abierta de alucinógenos en las inmediaciones del parque Tercer Milenio. La situación es alarmante.
La reciente agresión sufrida por un equipo periodístico que intentaba documentar la venta abierta de alucinógenos en las inmediaciones del parque Tercer Milenio ha puesto de manifiesto la alarmante situación de inseguridad que persiste en esta zona de la ciudad.
Lo que fuera conocido como “la olla del Cartucho”, un epicentro de delincuencia y drogadicción, ha sido transformado en un espacio público, pero sus fantasmas del pasado parecen haber resurgido con mayor fuerza.
(Lea también: Modalidad de robo tiene a conductores en Bogotá desesperados; ya causó grave accidente)
La impunidad con la que operan los vendedores de estupefacientes, a plena luz del día y en un lugar tan visible, evidencia la pérdida de control por parte de las autoridades.
El testimonio de un policía retirado que se infiltró en el Cartucho hace décadas resulta escalofriante al comparar la situación actual con la de aquel entonces. Según sus palabras, si bien las formas han cambiado, el fondo sigue siendo el mismo: un territorio dominado por el crimen organizado, donde se comercia con todo tipo de sustancias ilícitas y se ejerce un control férreo sobre los habitantes de la zona.
(Vea también: Pánico en paradero del SITP (Bogotá): hombre fue asesinado mientras esperaba el bus)
La proliferación de un mercado de pulgas donde se ofrecen productos de dudosa procedencia es solo una muestra más de la complejidad del problema y de la necesidad de implementar estrategias integrales para recuperar este espacio para la ciudadanía.
La pregunta que surge es: ¿Cómo es posible que en una ciudad que aspira a ser moderna y segura, persistan focos de delincuencia tan arraigados y desafiantes?
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Sigue leyendo