Nuevo ataque de perros callejeros en Bosa (Bogotá): joven quedó con graves heridas

Bogotá
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La víctima iba pasando por un potrero que los locales conocen como Gibraltar cuando fue atacado por los animales. Vecinos lo auxiliaron y está en un hospital.

La tarde de este martes 15 de abril se reportó un nuevo ataque en manda de perros callejeros en la localidad de Bosa, en el sur de Bogotá, semanas después de que se reportara el feroz ataque que sufrió un joven que iba llegando a su casa y tras el cual sufrió la penosa amputación de sus dos brazos.

(En contexto: Ataques de perros callejeros en Bogotá: lío con responsabilidades compartidas)

De acuerdo con el medio local Bosa B7, el ataque ocurrió pasada la 1:00 p. m. en un potrero que los locales conocen como Gibraltar, en el barrio Porvenir de la mencionada localidad. Allí, un joven que pasaba por la zona fue atacado por varios perros, pese a que las autoridades anunciaron medidas drásticas tras los últimos ataques.

Según señalan testigos y vecinos de la zona, los perros estarían bajo la tutela de una persona en condición de calle que deambula por la zona. “La unidad de ambulancia lo revisó, pero no lo atendió porque tenía un seguro de Norte de Santander”, asegura el citado medio.

En un video grabado minutos después del ataque, vecinos que auxiliaron al joven dan cuenta del ataque: sufrió múltiples mordeduras en las manos, la espalda, los brazos y sus piernas. Finalmente, el joven malherido fue trasladado por la comunidad hasta el hospital de Bosa.

Por ahora no se conoce una respuesta de las entidades encargadas de velar por la atención de animales en situación de calle y de los riesgos que puedan generar en la comunidad.

Hace dos semanas, Greiber Berrío, de 19 años, sufrió el feroz ataque de una jauría de nueve perros callejeros, a menos de 200 metros de su casa, en la carrera 90 con calle 78 sur, en el sector de Potreritos, en la localidad de Bosa. La brutal acometida, según el padre del joven, duró casi 30 minutos, en los que recibió unas 150 mordeduras. Hoy el joven se debate entre la vida y la muerte, en una Unidad de Cuidados Intensivos, tras sufrir la amputación de sus brazos y orejas. Lo preocupante es que no se trata de un hecho aislado. Días después del caso de Berrío, una joven de 27 años, residente también en Bosa, denunció que unas semanas antes los mismos perros la atacaron.

A raíz de las heridas, la mujer recibió 76 puntos. Tanto el padre de Greiber como la madre de la joven herida señalan que las autoridades estaban al tanto de la situación; que había reportes de perros callejeros que estaban atacando a personas, y pese a ello la situación siguió como si nada, hasta que sucedió una tragedia.

La situación se oscurece si se tiene en cuenta que, según el Sistema de Vigilancia y Salud Pública, entre enero y agosto de 2024 se reportaron 1.188 casos de ataques de perros en jurisdicción de la Subred Sur Occidente (de los cuales 379 fueron clasificados de graves), cifra que devela un aumento frente a los 1.145 casos reportados en 2023.

Se podría decir que los ataques de perros callejeros son un lío de irresponsabilidades compartidas, pues persisten por dos razones: abandono de los dueños y presencia institucional insuficiente.

(Vea también: Hombre le ordenó a su perro pitbull atacar a un policía en Bogotá: quedó en video)

“Un censo de 2021 señaló que en Bogotá había 66.000 animales en condición de calle. Hoy hay que sumar factores como la falta de esterilizaciones, que multiplica la población, y el hecho de que a Bogotá llegan animales a diario de distintas partes del país”, resalta Julio César Piedra, presidente de la Corporación Nacional de Protección y Bienestar Animal. Las cifras de abandono, aunque desactualizadas, dan idea de la complejidad del tema. Según la concejala María Clara Name (Alianza Verde), en Bogotá se abandona un promedio de 32 animales al día, lo que se traduciría en una alarmante cifra de 11.600 al año.

Para la atención de esta población, el Idpyba ideó la estrategia Captura, Esteriliza y Suelta (CES), cuyo objetivo es atender a los animales callejeros, en especial, perros y gatos, aunque también atienden animales de compañía de los habitantes de calle, carreteros o recicladores. El grueso del trabajo consiste en identificar puntos críticos de animales que han formado colonias, para capturarlos, esterilizarlos, brindarles los cuidados posteriores a la operación y devolverlos al lugar donde fueron hallados. El Instituto explica que se devuelven, porque en su gran mayoría no crearon vínculos con los humanos y, en ese sentido, “desarraigarlos generaría más traumas que beneficios”.

En este punto es preciso señalar que, según el Idpyba, en 2024 se realizaron 29.946 esterilizaciones a perros y gatos. Sin embargo, esta cifra se encuentra lejos de la meta establecida en el Plan de Desarrollo del alcalde Carlos Fernando Galán, que proyecta alcanzar 300.000 en cuatro años de mandato, hecho que incide de manera definitiva en la expansión de las cifras de animales callejeros.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Sigue leyendo