Mujer que escopolaminaba a hombres para robarlos en Bogotá fue enviada a la cárcel

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Mientras buscan a una mujer señalada de causarle la muerte a un padre de familia en Bogotá, la Fiscalía logró que un juez enviara a la cárcel a otra joven señalada de robar, en casos aislados, a cuatro hombres.

Los hurtos con escopolamina o drogas sintéticas no merman en la capital, dejando, en algunos casos, consecuencias fatales para las víctimas. Aunque algunas mujeres continúan siendo buscadas por cometer hurtos sistemáticos, casi en su totalidad contra hombres, la Fiscalía logró un juez enviara a la cárcel una joven dedicada a estos hurtos, junto material probatorio de al menos cuatro hurtos que cometió en la capital.

(Le puede interesar: Capturan a delincuente involucrado en 32 hurtos en supermercados de Bogotá)

Las autoridades cuentan al menos 462 víctimas este año de hurtos por medio del suministro de drogas, proporcionadas en su mayoría por mujeres. Cuatro de ellos han muerto por los efectos de las sustancias que utilizan para desorientarlos, aspecto que empieza a preocupar a la ciudadanía.

En el caso que investigó la Fiscalía Seccional Bogotá, corroboraron cómo una joven mujer, identificada como Angie Johana Estrada, presuntamente responsable de drogar a, al menos, cuatro hombres, abordaba a las víctimas en bares ubicados en el occidente y en el norte de la capital. Se ganaba su confianza, y aprovechaba el descuido de los hombres para verter la droga en sus bebidas.

En uno de los casos, la procesada habría sustraído de una caja fuerte $ 80 millones. Los informes del ente investigador sugieren que Estrada también aprovechaba la inconsciencia en la que estaban los hombres para acceder al dinero de sus las tarjetas débito y crédito.

Por estos hechos, una fiscal de la Unidad de hurtos imputó a esta mujer el delito de hurto calificado y agravado. Las acciones judiciales se cumplieron en coordinación con el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Seccional Bogotá. Un juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario, sin embargo, la Fiscalía continúa recepcionando denuncias que ayuden a soportar las pruebas para las siguientes etapas del proceso judicial.

(Vea también: Deportista en Bogotá vivió trágico momento: lo robaron y lo lanzaron del puente de la 153)

El año pasado en Bogotá se registraron 2.018 casos de hurtos con sustancias tóxicas, una modalidad que ha venido en aumento en los últimos años. Al día, en promedio ocurren siete hurtos de este tipo en la capital. Otro dato es que Chapinero es la localidad más afectada, la cual registró el 18 % del total de los casos. Asimismo, el 78 % de las víctimas son hombres y los casos ocurren principalmente en horas de la madrugada.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Sigue leyendo