Desapareció misteriosamente hija de un periodista en Bogotá; es una adolescente de 14 años

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Lo más destacado del mundo informativo y en diferentes ámbitos. Presentamos contenidos relevantes en el mundo digital, que acaparan la atención de miles de usuarios en diferentes plataformas.

Visitar sitio

La menor, según sus padres, salió de su casa el ayer 11 de agosto en las horas de la mañana y desde entonces no se sabe nada de ella.

Mariana Guerra, una joven de 14 años, se encuentra desaparecida desde la mañana del 11 de agosto en el barrio Ciudad Montes, en la localidad de Puente Aranda, Bogotá. Su familia, desesperada por la falta de noticias, ha iniciado una intensa búsqueda y solicita ayuda de la comunidad para localizarla.

Según relatan sus padres, Mariana salió de su hogar temprano en la mañana, y desde entonces no han tenido noticias sobre su paradero. Su celular se encuentra apagado, lo que ha aumentado la preocupación de sus seres queridos.

(Lea también: Foto pone los pelos de punta: niño desaparecido en Argentina estaría en Barranquilla)

Posterioemente, se conoció que Mariana es hija de Freddy Guerra, un periodista colombiano, quien ha utilizado sus redes sociales para pedir ayuda y lograr encontrar a su hija lo antes posible. En sus publicaciones, Freddy ha solicitado a cualquier persona que tenga información sobre Mariana que se comunique de inmediato con las autoridades o con la familia.

Las autoridades han iniciado el proceso correspondiente para dar con el paradero de la menor, activando los protocolos necesarios en casos de desaparición.

(Vea también: Él era Jhoan, el funcionario de la Dian que apareció muerto y sepultado en una casa)

¿Cómo reportar a una persona desaparecida en Colombia?

En Colombia, si una persona desaparece, es fundamental actuar rápidamente para facilitar su búsqueda y localización. A continuación, se detalla el proceso para reportar a una persona desaparecida:

  1. Contactar a la Policía Nacional: Es crucial hacer el reporte ante la Policía Nacional lo antes posible. No es necesario esperar 24 horas; el reporte se puede realizar de inmediato.
  2. Recolección de Información: Reúna toda la información posible sobre la persona desaparecida, como la descripción física, la vestimenta al momento de la desaparición, últimas actividades conocidas, posibles lugares donde podría estar, y cualquier otra información relevante.
  3. Presentar una Denuncia Formal: Acuda a la Unidad de Desaparecidos de la Fiscalía General de la Nación o a cualquier CAI o estación de Policía para presentar una denuncia formal. Asegúrese de obtener una copia de la denuncia, la cual es un documento clave en el proceso de búsqueda.
  4. Registro en el Sistema de Información Red de Desaparecidos y Cadáveres (SIRDEC): La Fiscalía ingresará los datos de la persona desaparecida en este sistema, que centraliza la información de personas desaparecidas a nivel nacional.
  5. Difusión de la Información: Comparta la información en redes sociales, medios de comunicación, y distribuya volantes en la zona donde la persona fue vista por última vez. Entre más personas estén al tanto de la desaparición, mayores serán las posibilidades de recibir información útil.
  6. Seguimiento del Caso: Mantenga contacto regular con las autoridades para estar informado sobre el avance del caso. También es recomendable que la familia se organice para llevar un registro de todas las acciones realizadas.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Medellín

Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo