Las 11 estaciones que tendrá la segunda línea del metro en Bogotá; será subterránea
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl 12 de abril se dará a conocer al ganador de la licitación que se encargará de la ejecución del proyecto.
Una de las obras públicas más esperadas por los bogotanos es el Metro, pues promete mejorar la calidad de vida de los residentes de la capital y, con ello, la efectividad del desplazamiento por la ciudad. Con ese objetivo se avanza en este proyecto durante la alcaldía de Claudia López, quien presentó la planeación de esta nueva obra, informando que este tramo será subterráneo y comenzará en la calle 72 con avenida Caracas y finalizará en la calle 154 con carrera 141, uniendo cuatro localidades.
El tramo, que está en licitación cuenta con 15,5 km, 11 estaciones, un patio taller y 25 trenes eléctricos. La conexión de esta línea con la primera se realizará en la localidad de Chapinero. Se estima que el recorrido desde la última estación de la Línea 2 hasta el Centro Histórico de Bogotá tome tan solo 44 minutos, reduciendo en un 42 % los tiempos de viaje.
(Vea también: Precios para subir a Monserrate: descuentos en el teleférico y funicular)
Para la realización de este ambicioso proyecto, el proceso de licitación comenzará el 14 de febrero y finalizará el 12 de abril, día en el que se anunciará la oferta seleccionada. Las propuestas se evaluarán desde el 15 de febrero. El convenio de financiación es de $ 34,9 billones con la banca multilateral. Ya hay cuatro asociaciones pre calificadas que presentarán sus ofertas.
Estaciones de la Línea 2
- Calle 72 con Av. Caracas
- Calle 72 con Av. NQS
- Calle 72 con Av. Carrera 68
- Calle 72 con Av. Boyacá
- Calle 72 con carrera 80
- Av. Ciudad de Cali con calle 80
- Av. Ciudad de Cali con calle 90
- Av. Ciudad de Cali con carrera 93
- ALO con calle 129 D
- ALO con calle 139
- Av. Calle 145 con carrera 141 B
Para que se ubique, las distintas paradas del Metro podrán acercarlo a puntos como la Universidad Sergio Arboleda, Universidad Pedagógica, Parque Simón Bolívar, Jardín Botánico, Alkosto de la avenida 68, Campo de Golf Club Los Lagartos, centro comercial San Rafael, Registraduría Distrital Tibabuyes y al Parque Fontanar del Río.
(Lea también: ¿Por qué ahora las estaciones de Transmilenio tienen nombres de empresas?)
El trayecto desde la primera estación hasta la última tiene una duración de 22 minutos y tendrá una capacidad máxima de 76.000 pasajeros/hora-sentido. Cada tren tiene la capacidad de 1.800 personas.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Economía
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Nación
Petro, desatado contra Vicky Dávila y ella le responde: "Lo que quiere es que me maten"
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Entretenimiento
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Nación
Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado
Mundo
Trump, cada vez más lejos de Petro, se acerca a presidente amigo del mandatario colombiano
Sigue leyendo