Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La crisis que viven varias EPS refleja un serio problema de financiamiento en la salud del país, con implicaciones directas en la atención maternoinfantil.
La situación del sector salud en Colombia continúa produciendo preocupación debido a las crecientes deudas de las EPS con los hospitales y clínicas, lo que ha llevado a decisiones drásticas como el cierre de servicios críticos en instituciones influyentes como la Clínica de Occidente en Bogotá. Estas medidas destacan el serio problema financiero y estructural que enfrenta el sistema de salud del país, como informó Blu Radio.
(Vea también: Vendría cambio gigante en clínicas La Colina y Del Country, luego de crimen en EE. UU.)
Recientemente, la Clínica de Occidente anunció la interrupción de sus servicios de obstetricia y neonatología, una decisión que afecta directamente a cientos de madres y recién nacidos. Además, se cerraron 20 salas de parto y 20 unidades de atención neonatal. Juan Carlos Giraldo, director de la Asociación Colombiana de Clínicas y Hospitales, compartió en una entrevista con la citada emisora los desafíos que enfrenta la clínica, enfatizando las dificultades financieras prolongadas que han llevado al centro médico a esta situación crítica.
Giraldo reveló que hasta junio de 2024, la deuda acumulada que las EPS tienen con las clínicas y hospitales superaba los 20,3 billones de pesos, con más del 55 % de esa cartera vencida, es decir, con pagos considerablemente atrasados que ni las EPS ni el Estado han cubierto. Esta situación ha tenido como consecuencia directa la reducción de servicios vitales como la pediatría y la obstetricia, con una disminución de entre 150 y 300 unidades en el último año en todo el país, según la cadena radial.
Las causas del deterioro en la calidad de la atención médica son diversas. Giraldo apunta a la deuda de las EPS como el principal problema, pero también menciona la escasez de talento humano especializado y la inadecuación de las tarifas reconocidas por servicios críticos como factores contribuyentes. Además, se ha registrado una disminución en el número de partos, pasando de 70,000 menos en 2023 comparado con el año anterior, lo cual también influye en la demanda de servicios de obstetricia y neonatología, de acuerdo con el citado medio.
Precisamente, esta situación también se vio reflejada en otro importante centro médico de Bogotá, como lo es el Hospital San Ignacio, que a finales de 2024 anunció el cierre de su servicio de partos, justificando su decisión en la alta demanda que tiene en otros servicios de mayor urgencia médica.
En cuanto al papel del Gobierno Petro, Giraldo señaló que las intervenciones en las EPS han intentado mejorar la situación pero han sido insuficientes. La deuda sigue aumentando, afectando gravemente a entidades como la Nueva EPS, que actualmente debe alrededor de 5 billones de pesos. El director expresó preocupación por las posibles nuevas liquidaciones de EPS, las cuales históricamente han exacerbado el problema al dejar una considerable cantidad de deudas impagas, según el informe periodístico.
(Le puede interesar: “Lloro del dolor, no duermo”: mujer clama ayuda por medicamento que no le entregan)
Para enfrentar esta crisis, desde la Asociación Colombiana de Clínicas y Hospitales se ha propuesto un Plan Extraordinario de Liquidez, que incluiría medidas como giros directos, líneas de crédito adicionales y un fondo de apoyo financiero. Sin embargo, la respuesta gubernamental ha sido tibia, y Giraldo enfatiza la necesidad de acciones inmediatas para mitigar una crisis que requiere soluciones urgentes.
El estado actual del sector salud en Colombia es crítico, y las medidas adoptadas hasta ahora evidencian la necesidad de un enfoque más robusto y multifacético para resolver los problemas subyacentes de forma sostenible.
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Sigue leyendo