Nación
Detalle en cuerpo de Valeria Afanador provoca dudas: qué le pasó en la mano y el pecho
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El hecho se produjo alrededor de las 5:00 de la mañana de este martes 2 de septiembre, en medio de los cierres que hay en este punto de la ciudad.
Bogotá ya empezó a sentir el caos por el cierre de los puentes de la calle 13, carrera 50 y avenida Américas que ha obligado a implementar desvios en este punto y ha producido un duro embotellamiento que ha causado serios dolores de cabeza para los conductores que pasan por este corredor vial.
(Vea también: ¿Te afecta el pico y placa en Bogotá este 2 de septiembre? Nuevas reglas, exenciones y advertencias clave)
Aunque todavía no se ha hecho la implosión de dichos puentes, ese proyecto podría darse en los próximos días, lo que obligará a los conductores a demorarse un poco más para llegar a sus destinos. De hecho, durante la mayor del parte del lunes se vivió un caos por la falta de señalización y la alta congestión que se produce en este punto de Bogotá.
Ahora, en la mañana del martes la situación no ha cambiado del todo y un fuerte accidente de tránsito de un camión que se estrelló contra un objeto fijo de un semáforo complica la movilidad en este punto. Toda la parte frontal del vehículo quedó hundida y destruida, lo que dejó a los 3 ocupantes del carro con varias heridas y ya están siendo atendidos por ambulancias que llegaron al punto a trasladarlos a centros médicos cercanos.
Como parte de este ambicioso proyecto, se construirá un intercambiador vial a desnivel con tres niveles, que consiste en una glorieta de tráfico mixto, una glorieta elevada destinada para los buses de Transmilenio y puentes elevados de tres carriles para tráfico mixto. Para la ejecución de estas obras, serán necesarias la demolición de los puentes existentes en la intersección, lo cual ha motivado el cierre temporal de las vías.
Siguiendo el protocolo del Puesto de Mando Unificado que se instaló, se establecerán desvíos vehiculares de acuerdo a las necesidades de cada usuario. Los conductores de vehículos livianos y de transporte público contarán con rutas alternas, todas debidamente señalizadas. Por ejemplo, los vehículos que transiten de occidente a oriente por la avenida calle 13 deberán tomar la calzada lenta y el carril de contraflujo para reincorporarse en la glorieta provisional que conecta con la avenida de Las Américas.
En el caso del transporte público, los buses de Transmilenio continuarán su operación habitual, con carriles exclusivos y rutas Transmizonal. Estas últimas contarán con paraderos y desvíos asignados para garantizar su operación segura para usuarios, peatones y ciclistas.
Detalle en cuerpo de Valeria Afanador provoca dudas: qué le pasó en la mano y el pecho
Juliana Guerrero respondió si tiene una relación con el presidente Petro y hasta puso ejemplos
Dueño de Jumbo anunció compra total de prestigiosa cadena de supermercados: "Hito relevante"
Dolor para muchos bogotanos: Dian ordenó el cierre de estos 21 negocios, por falta grave
Sigue leyendo