Virales
Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Del 16 al 18 de mayo habrá diferentes cocinas y restaurantes ofreciendo preparaciones con arroz. Fedearroz y el IPES se preparan para la jornada.
Durante tres días seguidos 12 plazas de mercado de Bogotá serán escenario del Festival del Arroz, la primera edición de este evento que busca deleitar el paladar de los habitantes y visitantes de Bogotá e impulsar la industria del arroz 100 % colombiano.
El Instituto para la Economía Social (IPES) de Bogotá organizó esta festividad para agrupar a los productores de arroz y las manos maestras de aquellas personas que han dedicado su vida a la cocina.
Preparaciones auténticas de platos con arroz podrán ser disfrutadas por los miles de asistentes que se esperan para el 16, 17 y 18 de mayo.
“Van a estar deleitándonos con lo mejor de su cocina en preparaciones de arroz. Vamos a tener platos tradicionales colombianos, como el arroz con pollo, arroz trifásico, pero también innovaciones. Las señoras y señores que trabajan en nuestras plazas se han ‘soyado’ y han sacado investigaciones para ofrecer lo más sabroso que pueden vendernos ” María Andrea Solano, subdirectora del IPES.
Solano aclaró que van a haber platos originales como el arroz de la mulata paseadora o el diomedazo. Estos son varios de los que se van a poder disfrutar:
La subdirectora dle IPES aclaró a Pulzo que los platos costarán desde 15.000 hasta los 35.000 pesos y las presentaciones tendrán desde los 500 gramos.
El lanzamiento de este evento será el viernes 16 de mayo a partir de las 7:00 a. m. en la Plaza Distrital de Mercado La Concordia, con preparaciones en vivo del chef japonés Koji Gawa, uno de los más reputados de Bogotá.
“El arroz que van a vender es 100 % colombiano. Hacemos este evento con Fedearroz y Vanti en el que queremos promover la economía de las plazas de mercado y motivar a que la gente regrese a las plazas y nos lleve nuevamente a decir ‘qué rico comer en una plaza de mercado de Bogotá'”,
explicó Solano, añadiendo que todas las condiciones de salubridad están dadas para que los visitantes puedan disfrutar con tranquilidad de estos platos, puesto que las plazas de mercado de la capital tienen una alta calificación ante la Secretaría de Salud Distrital.
El presidente de la Federación Nacional de Arroceros, Rafael Hernández, comentó a Pulzo que la festividad impactará positivamente en la industria.
“La gastronomía que se genera con el arroz la manejan muy bien todaslas cocineras y cocineros de estos restaurantes. Esperamos que haya buena asistencia y que vayan y prueben los platos preferidos de Colombia a base de arroz. Somos buenos consumidores y buenos productores”, señaló el dirigente de la agremiación fundada en Ibagué, en 1947, y que está a punto de cumplir 78 años.
Además, Sanabria destacó que uno de los objetivos muy importantes de eventos como este es acercar el productor del campo colombiano con el consumidor en ciudades grandes como Bogotá.
El IPES aclaró que estas serán las plazas que podrá visitar si quiere asistir a este evento grastronómico:
Sigue leyendo