Familias emberá despejan el Parque Nacional (Bogotá) y regresan a albergues provisionales

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El Gobierno fijó un plazo de tres meses para articular el regreso de aquellos que así lo deseen. Por su parte, Distrito se comprometió a mejorar condiciones

Luego de cuatro frías noches en el Parque Nacional, 118 indígenas emberá que llegaron al Parque Nacional, aceptaron regresar a los albergues temporales de La Rioja y La Florida.em

El pasado 7 de mayo, al menos 50 personas caminaron desde la UPI La Florida, para intentar asentarse en este parque, como protesta para exigir celeridad en sus procesos de reubicación o retorno a sus territorios.

Durante casi una semana, Distrito y Gobierno hizo presencia en el lugar para garantizar la seguridad e integridad, sobre todo de 25 niños y niñas entre los 0 y 6 años; 16 entre los 6 a 12 años y 4 adolescentes, mientras líderes e instituciones, adelantaban diálogos y nuevos compromisos.

¿Cuándo se llevará a cabo el retorno?

Según la consejera de Paz, Víctimas y Reconciliación del Distrito, Isabelita Mercado, estas familias llevan más tres años en la ciudad esperando el inicio de estos procesos. “Nosotros hemos fortalecido el acceso a esta población a la oferta social. El año pasado hemos invertido cerca de $17 mil millones, garantizando el acceso a servicios de salud y educación”, detalló.

Por ello, dentro de los diálogos con la comunidad emberá, la Unidad de Víctimas señaló que fijaron un compromiso en un plazo máximo de tres meses, para generar una articulación institucional entre las entidades del Gobierno nacional y los Entes Territoriales receptores de la comunidad, con el propósito de brindar garantías que permitan materializar una ruta de retorno seguro.

“Luego de un trabajo muy fuerte de todas las entidades que participamos en las reuniones, que acompañaron la Procuraduría y la Defensoría del Pueblo, llegamos a acuerdos con la población Emberá que está en la UPI La Rioja y con una parte de quienes se encuentran en la UPI La Florida, para que retornen a estos albergues”, afirmó la directora general (e), Gloria Cuartas Montoya.

Por su parte, la Alcaldía de Bogotá se comprometió a mejorar las condiciones sanitarias en las UPI La Rioja y La Florida, mientras la Unidad de Víctimas hará entrega de kits de alimentos, con apoyo del Departamento para la Prosperidad Social, y reforzará las acciones de caracterización y de entrega de kits cocina (platos, pocillos y cubiertos) y kits de noche (colchonetas, sábanas y cobijas), para mejorar las condiciones de vida de la comunidad indígena en los albergues.

Le puede interesar: Operativo en la Feria Eva terminó con la incautación de más de mil medicamentos

“Agradecemos a la Unidad para las Víctimas y a la Defensoría del Pueblo por la articulación y la disposición (…) Hay mucho por hacer por las comunidades que buscan el retorno seguro a sus territorios de origen, pero como Disttrito nuestro compromiso sigue estando firme”, agregó el secretario de Gobierno de Bogotá, Gustavo Quintero Ardila.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Así puede recibir hasta 10 millones de pesos para su negocio, si vive en Bogotá

Bogotá

Avisan a conductores en Bogotá por multa que impondrán desde el 26 de mayo: "$ 604.000"

Nación

Triste Día de la Madre: hombre habría asesinado a su pareja y dejó 2 niños huérfanos

Nación

Conmoción por caso de jovencita de 14 años que le pegó a la mamá en pleno Día de la Madre

Novelas y TV

Karina García sí demandará a Yina: habló claro al salir de 'LCDLF' y la pondrá a temblar

Estados Unidos

Trump ayudaría a personas con estos apellidos y les daría residencia en Estados Unidos

Novelas y TV

'Negra Candela' destapa su verdad por salida de Karina García, de 'La casa de los famosos'

Mundo

Petro está en China y detalle en su llegada no pasó desapercibido: estaba bien acompañado

Sigue leyendo