Promesa para los estratos 1, 2 y 3 de Bosa y Kennedy (Bogotá) con el metro en construcción

Bogotá
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Julian Bermúdez
Actualizado: 2024-12-15 16:53:20

Leónidas Narváez, gerente de la empresa Metro, espera que para el 2028 ya esté en funcionamiento este servicio de transporte y así aportar a la movilidad.

La expectativa por el metro de Bogotá son altísimas y más para las personas que viven en Bosa y Kennedy, dos localidades que desde hace 3 años están en obra por sus vías más principales por cuenta de la construcción que adelantan miles de trabajadores.

Aunque hay zonas en las que a veces no se ve a nadie construyendo, hay otras en las que el avance es notorio. Por ejemplo, cerca al Portal de las Américas, donde funcionarán las primeras tres estaciones del metro, ya se ven las vigas que van a soportar las vías por las que se moverá este sistema de transporte.

(Vea también: Galán ilusiona a bogotanos con el metro: dice cuándo llegará el primer tren (muy pronto))

Leónidas Narváez, gerente de la empresa Metro, asegura que, si todo transcurre como se tiene previsto, se va “a llegar a lo que todo el mundo quiere: septiembre de 2027, marcha blanca, y marzo de 2028, inicio de operación comercial”.

Y los que más se deben emocionar con esto son los que viven en en el suroccidente de Bogotá. Dice el gerente que se verá una gran mejoría en “la calidad de vida para más de 2 millones y medio de personas en Bosa y Kennedy, de estratos 1, 2 y 3, gente usuaria de transporte público, que va a sentir una renovación y revolución limpia, eficiente y amigable”.

Pero lo que más gusta es lo que promete: “La gente de Bosa se va a demorar 27 minutos a la calle 72. Hoy se demora hora y media o hora y 45 minutos. Que se gane una hora por recorrido, son dos horas al día, y al año es como si tuviera otro periodo de vacaciones para disfrutarlo en la familia, educarse, hacer deporte o, simplemente, para un mejor vivir”.

Y sí. Así como pasa con personas que viven en Suba, el Tunal, la salida por la calle 80, quienes viven en los barrios más lejanos de Bosa y Kennedy sufren muchísimo por la falta de transporte público. En la actualidad, la alternativa en transporte público que menos dolor de cabeza les provoca es el Transmilenio, aunque en los últimos meses varios problemas de movilidad en el Portal de las Américas han hecho que esa ya tampoco sea una buena alternativa.

Leónidas Narváez señaló en El Tiempo que “no debería haber ninguna acción que demore o impida que este desarrollo siga dándose a la velocidad que se está dando” y por eso se espera que el cronograma continúe como ha sucedido hasta el momento.

Además de esto, a las personas que vivirán cerca del metro, el gerente les dijo que van”a encontrar en esas áreas de integración nodal, en un recorrido de caminata de 15 minutos, una cantidad de oferta para sus necesidades. Y si llega a la estación, en 5 o 6 minutos puede estar en la estación anterior o en la siguiente y resolver sus necesidades”.

Para cuándo estaría la línea 1 del metro de Bogotá

Según él, para “febrero o marzo del próximo año”, la obra ya debe estar al 50 %, lo que provocará que las personas vean más avances en las vías del país, aunque esto también implicará que se abran nuevos frentes de obra en la capital.

La construcción completa, y ya lista para usarse, de la línea 1 del metro debería estar lista para el primer trimestre del 2028. Este es el tiempo establecido por la empresa desde hace varios meses y así también lo ha retificado el alcalde Carlos Fernando Galán.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Sigue leyendo