Usuarios de Transmilenio estrenarían pronto puente curvo de casi 600 metros, en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) hizo pruebas para poner a funcionar la estructura ubicada en la avenida 68 y la calle 26, en el occidente de la ciudad.
Se trata de una obra contemplada en el grupo cinco de la troncal de la avenida 68 y que tiene un avance del 96 %. Este puente, de una longitud de 597 metros, casi tres veces mayor a la del anterior ubicado en La Floresta, es considerado una vía de alto impacto para la movilidad en la ciudad.
Está diseñado para conectar la avenida 68 con la calle 26 y movilizar a más de 10.000 usuarios diarios, que se transportarán en Transmilenio por ese corredor del importante sector de la capital colombiana.
(Vea también: Bogotá estrenó nuevo puente de 339 metros que reducirá desplazamientos en Transmilenio)
Varios buses articulados y biarticulados (vacíos) de Transmilenio probaron el puente curvo en la medianoche del 16 de julio, con el fin de que el IDU pudiera verificar los ascensos, los descensos, los sobrepasos, los giros y los ingresos a la calle 26, aseguró Orlando Molano, director de la entidad.
La idea, dijo el funcionario, es que el puente curvo quede habilitado en tres meses, es decir, en octubre de 2025. Aunque no señaló si las pruebas fueron satisfactorias, o hay aspectos por mejorar, al parecer todo salió según lo que estaba pensado.
Esta obra, que es exclusiva para los buses del transporte público de Bogotá, se empezó a construir en 2022. Tiene dos carriles y requirió una inversión de más de 40.000 millones de pesos.
En el proyecto también está contemplada la construcción de una ciclorruta de 1,28 kilómetros, más de 37.000 metros cuadrados de zonas verdes y 7.120 metros cuadrados de espacio público, con senderos peatonales.
¿Cuándo terminan obras de Transmilenio por la 68?
La construcción de la troncal de Transmilenio por la avenida 68, que se esperaba estuviera lista para inaugurarse en 2025 ha sufrido retrasos significativos. Ante esta situación, el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) anunció que la entrega total de la troncal se haría en el año 2027, confirmando que ya no será posible cumplir con el cronograma original.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Sigue leyendo