Mundo
“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En medio del bullicio urbano, también existen lugares de tranquilidad diseñados para el descanso, especialmente para aquellos que buscan una estancia relajante.
Para los mayores de 50 años, la capital colombiana dispone de hoteles que combinan confort, servicios personalizados y ambientes serenos, perfectos para disfrutar de una escapada revitalizante.
Según plataformas de viaje y como referencia Despegar, estas son tres opciones:
Es un tipo de establecimiento que combina las características de un hostal con servicios de spa. Esto lo hace una opción interesante para viajeros que buscan un ambiente social y económico, pero que también desean relajarse y disfrutar de servicios de bienestar. Ubicado en la carrera 3 # 20 – 35.
Es un hotel boutique ubicado en la zona norte de Bogotá. Este hotel se caracteriza por ofrecer un ambiente tranquilo y acogedor, con un enfoque en la comodidad y el servicio personalizado. Está situado en la calle 105 # 17A – 82, Usaquén, Bogotá. Esta ubicación es conveniente, ya que se encuentra en una zona con acceso a diversas atracciones y servicios de la ciudad.
Ubicado en la calle 100 con carrera 21, Cosmos Infinity es un proyecto de Hoteles Cosmos que inició en 2020, ofreciendo una alternativa de vida independiente para adultos mayores. Cuenta con 23 suites de diferentes tamaños, desde la Junior Suite de 41 metros cuadrados hasta la Grand Suite de 77 metros cuadrados. Los paquetes incluyen alimentación completa, servicio de lavandería, limpieza y una variedad de actividades recreativas como clases, espectáculos musicales en vivo y servicios religiosos. Este enfoque integral busca garantizar el bienestar y la comodidad de sus residentes.
El gimnasio puede ser muy beneficioso para personas mayores de 50 años. De hecho, el ejercicio regular es crucial a esta edad para mantener la salud y la calidad de vida.
Con la edad, se produce una pérdida natural de masa muscular. El entrenamiento de fuerza en el gimnasio puede ayudar a contrarrestar esta pérdida, mejorando la fuerza y la movilidad. El ejercicio de resistencia puede aumentar la densidad ósea, reduciendo el riesgo de osteoporosis y fracturas.
El ejercicio aeróbico, como caminar en la cinta o usar la bicicleta estática, puede fortalecer el corazón y mejorar la circulación sanguínea. Además, el ejercicio regular puede reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y aumentar la autoestima.
Antes de comenzar cualquier programa de ejercicios, es fundamental consultar con un médico para evaluar la salud y determinar las limitaciones individuales.
(Vea también: ¿Si gano $ 1’500.000 o más me suben el sueldo? Vea si le aplica el incremento salarial)
Perder el trabajo a los 50 años puede ser un desafío, pero también una oportunidad para reinventarse.
“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"
¿De cuánto eran las deudas? Restaurante de Don Jediondo ya no va más y cerrará sus puertas
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia
"Un enemigo": inesperada alerta sobre colegio donde desapareció la niña Valeria Afanador
Sigue leyendo