Muestran cuál es la estación de Transmilenio más insegura; está a merced de los ladrones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa Concejal Diana Diago presentó un informe con cifras de la Secretaría de Seguridad. Especifica que la estación Avenida Jiménez fue la más expuesta a hurtos.
En el año 2023, se registraron un total de 9.559 robos en las 138 estaciones y 9 portales que componen el Sistema de Transmilenio, así lo evidenció la concejala del Centro Democrático, Diana Diago, quien publicó las cifras entregadas por la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia.
(Lea también: Ataque sicarial en Parque de la 93 dejó una persona sin vida y dos heridos)
Las estaciones de Transmilenio más peligrosas
Los datos reportados por medio de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia evidencian un panorama de inseguridad que ubica en este ‘ranking’ a la Avenida Jiménez como la estación más peligrosa, pasando por la troncal Caracas hasta la calle 13.
El reporte brindado dice que en las dos troncales de esta estación se llevaron a cabo 279 hurtos, es decir, el 10 % del total de los hurtos en estaciones de la ciudad. Otras troncales afectadas por la delincuencia fueron: Calle 100 y Calle 76, ubicadas al norte de Bogotá.
En dicho ‘ranking’ también se encuentran inmersos los portales de Transmilenio que se ven mayormente afectados por los hurtos en sus instalaciones. En el periodo 2023 se registró un aumento porcentual, en los portales Norte, Américas y Tunal.
(Le puede interesar: Ampliación inmobiliaria en la sabana: la dicotomía entre medio ambiente y desarrollo)
Por su parte, la concejala Diago, en medio de un debate en el Concejo de Bogotá, expresó la preocupación que se vive hoy en día en el transporte público de la ciudad e hizo un llamado a la Alcaldía de Bogotá: “es increíble que en casi en todas las estaciones de Transmilenio se presentan hurtos. La gerente de Transmilenio y Carlos Fernando Galán deben velar por la seguridad de las personas que utilizan este medio de transporte”, mencionó.
Diago instó a una intervención inmediata en las estaciones más afectadas, proponiendo un despliegue significativo de policías y seguridad privada. “Ya es hora de que Carlos Fernando Galán empiece a gobernar e intervenga urgentemente las diferentes estaciones de la ciudad. No podemos permitir que la delincuencia se siga apoderando de todos los espacios de los Bogotanos”, dijo.
Y agregó que debe haber un mayor despliegue de Policías y seguridad privada en el sistema. “Los ciudadanos no quieren seguir viviendo con miedo de poder ser robados en cualquier momento”, afirmó Diago.
Las autoridades, por su parte, hicieron un llamado a los ciudadanos para motivarlos a denunciar estos actos delincuenciales de forma oportuna y con detalles precisos, con el fin de dar con el paradero de los criminales y poder llevar a cabo su judicialización.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Sigue leyendo