Uno de los asaderos más antiguos de Bogotá: dicen que tiene 100 años y siempre le hacen fila

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Christian Suárez
Actualizado: 2024-12-05 10:32:32

El establecimiento está ubicado en una de las localidades más populares de la capital colombiana y sus mejores platos son cortes de carne.

Bogotá tiene planes y lugares que son imperdibles tanto para sus habitantes como para los visitantes, convirtiéndola en un lugar que se adapta a las necesidades y a los gustos de cada persona que quiere probar o conocer algo diferente.

Para los amantes del mundo gastronómico, existe un sitio en la localidad de Chapinero que ha ganado fama por sus carnes y por la antigüedad del local. Incluso, los que acuden allí o pasan cerca, han visto que, en muchas ocasiones, hay fila para entrar.

(Vea también: ¿Cuál es la mejor mamona de Villavicencio? Está muy disputada entre dos restaurantes)

Se trata del Asadero 5001, y el canal de YouTube de ‘Los insaciables’ destaca que hay un plato que se ha vuelto el más pedido, se llama ‘Pedro Chávez’, que es un corte de carne asada. Igualmente, algunos comensales comentan que ese restaurante tiene más de 100 años.

¿Dónde se encuentra el restaurante más antiguo de Bogotá?

La Puerta Falsa, el restaurante más antiguo de Bogotá, se encuentra enclavado en el corazón histórico de la ciudad, en la calle 10, con carrera octava. Sus puertas se abrieron por primera vez en 1816.

Ubicado en una zona llena de encanto colonial, este establecimiento ha sabido mantener viva la tradición culinaria bogotana a través de generaciones.


¿Qué hay de bueno para hacer en Bogotá?

Más allá de su bullicio urbano, Bogotá sorprende con su riqueza natural y cultural, convirtiéndola en un destino predilecto para los que quieren conocer de las tradiciones capitalinas, que son una mezcla de tradición e innovación:

Estos son algunos de los planes más importantes para hacer en la ciudad:

  • Subir al cerro de Monserrate.
  • Visitar el Museo del Oro.
  • Recorrer La Candelaria.
  • Visitar el Jardín Botánico.
  • Ir al mercado de las Pulgas.
  • Probar la comida colombiana.
  • Ir al estadio El Campín a ver un partido.
  • Visitar el Museo Botero.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo