Ambulancias en Bogotá, en la mira por caso de médica que murió; llegaron media hora tarde

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El Concejo de Bogotá inspeccionará el funcionamiento de los automotores y si están preparados para atender emergencias de salud mental.

La muerte de la doctora Catalina Gutiérrez conmocionó al país este fin de semana, abriendo una importante discusión sobre salud mental. Aunque el debate se ha centrado en las condiciones labores y el presunto acoso que padecen estudiantes y personal en salud, dese el Concejo de Bogotá, la pregunta que se hace es: ¿cómo la capital está preparada para atender casos de salud mental?

Según la corporación, hace falta ambulancias especializadas y un enfoque diferencial para atender este tipo de casos, pues la ambulancia que atendió a la doctora, habría llegado 30 minutos tarde.

(Vea también: Secretaría de Salud pone la lupa por muerte de estudiante de la U. Javeriana)

Según el concejal Leandro Castellanos, la noche del miércoles 17 de julio, aproximadamente a las 10:00 p.m., entró a la línea 123 la llamada de una persona, solicitando ayuda de los organismos de emergencia para atender a la joven, que se encontraba en estado crítico.

“Al llegar a la residencia, los Bomberos Oficiales de Bogotá, iniciaron las labores de reanimación, ya que la joven de 27 años se encontraba muy delicada, así mismo los socorristas, por medio de sus radios de comunicación, pidieron apoyo de ambulancia. Pasaron más de 30 minutos y al evidenciar que la ambulancia no llegaba, los bomberos se vieron en la necesidad de pedir otra máquina de su institución para apoyarse y poder salvarle la vida a la doctora”, señaló Castellanos en un comunicado.

Y es que meses atrás, la concejala Diana Diago había alertado la carencia de ambulancias especializadas en salud mental, como sí se han implementado en otras ciudades del país y del mundo.

En enero, la cabildante dio a conocer que Bogotá cuenta con: 876 ambulancias (160 de las subredes, 701 privadas y 7 pertenecientes a otros regímenes públicos), lo cual da una tasa de 10,90 ambulancias por cada 100.000 habitantes. Para julio, este número creció a 905 ambulancias.

Aunque en 2022 la Secretaría de Salud dispuso de cuatro unidades móviles con capacidad de realizar hasta 1.000 atenciones relacionadas con la salud mental, el concejal Castellanos señaló que son dos tipos de ambulancias con las que cuenta la ciudad: las TAB (Transporte Asistencias Básico), y las TAM (Transporte Asistencias Medicalizado).

“Es preocupante que la mayoría de ambulancias privadas solo atiendan casos de accidentes de tránsito, ya que parece ser más rentable, pero ¿quién atiende los casos de salud en una vivienda y posterior traslado a un centro asistencial?”, cuestionó el concejal.

Agrega Castellanos, que fueron los Bomberos oficiales de Bogotá, quienes le hicieron reanimación cardio pulmonar a la joven por cerca de 90 minutos. “Cuando llegó cuando la mujer ya había fallecido”, añadió.

(Lea también: Muerte de médica en la Javeriana puso entre ceja y ceja a hospitales; habrá serias medidas)

La situación generó que al cabildante anunciara un control político más estricto sobre las ambulancias y la atención en salud mental: “Desde el Concejo de Bogotá haré control político a las entidades responsables. Con apoyo de mi Unidad de Apoyo Normativo, investigaremos quién está detrás del despacho de estos vehículos de emergencia y le buscaré respuesta al porqué se demoró tanto el automotor para atender el incidente”, concluyó el cabildante.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Sigue leyendo